Las consecuencias del ataque a la comunidad Mayagna de Wilú en el territorio Sauni As en imágenes
Los comunitarios lloran a sus muertos. La violencia sistemática contra las comunidades indígenas del territorio Sauni As en la Costa Caribe Norte de Nicaragua, no cesa, el pasado 12 de marzo al menos 60 colonos fuertemente armados atacaron por segunda vez la comunidad de Wilú, dejando 5 personas asesinadas y 16 viviendas quemadas. El primer ataque a esta comunidad fue en el año 2017.
Ulises |
Marzo 15, 2023
Un casquillo de escopeta fue encontrado por comunitarios en el lugar donde fueron asesinados los guardabosques voluntarios. Líderes indígenas aseguraron que los atacantes, además de escopetas, portaban fusiles AK-47 y ametralladoras Uzi.
Parte de los escombros que quedaron de lo que fueron las viviendas de los comunitarios mayangnas de Wilú en Sauni As, Caribe norte. 16 casas fueron reducidas a cenizas.
Parte de los escombros que quedaron de lo que fueron las viviendas de los comunitarios mayangnas de Wilú en Sauni As, Caribe norte. 16 casas fueron reducidas a cenizas.
La población mayangna demanda justicia por los crímenes cometidos. El Estado de Nicaragua se hace de oídos sordos ante el clamor de los indígenas.
Pobladores de las comunidades de Sabawas, Sukli, Bilwas y Kilang, entre otras, se desplazaron hacia Musawás, la capital del territorio Sauni As, ante el temor de que sus comunidades fueran atacadas por los invasores que se desplazan armados cerca de sus comunidades.
De acuerdo a lideres comunitarios mayangnas, los colonos suelen establecerse en campamentos como este. Como se aprecia en la imagen estos cargan hasta con paneles solares.