El Primer Conteo Herpetológico de Nicaragua en imágenes
El Primer Conteo Herpetológico de Nicaragua se realizó el 28 y 29 de julio de 2023. La actividad consistió en registrar la mayor cantidad de especies de anfibios y reptiles, animales que conforman la herpetofauna. Así como, crear conocimiento en la población con el fin de conservar estás especies de animales y sentar la base para otros conteos en años posteriores. Los conteos se realizaron en varias reservas silvestres privadas de las regiones del Pacífico y Central de Nicaragua. En este conteo participaron tanto expertos en herpetofauna como la ciudadanía interesada en este mundo. La inicitiva fue impulsada por HerpetoNica, el Grupo Herpetólogico de Nicaragua, varias reservas privadas del país entre otros.
Onda Local |
Agosto 02, 2023
Al rededor de 10 equipos se conformaron en todo el país. Fotografía/Milton Ñamendi
Lagartija dorada (Gymnophthalmus speciosus), fue fotografiada en la reserva Concepción de María. Fotografía/Milton Ñamendi
Suelda con suelda (Dermophis mexicanus) es un anfibio aunque tiene apariencia de lombris. Fotografía/Milton Ñamendi
El Primer Conteo Herpetológico de Nicaragua se realizó con el objetivo de crear una actividad anual en la que la población en compañía de expertos en herpetología, se motiven a conocer más de estas especies. Fotografía/Güegüense
Equipo de la reserva Concepción de María imparte una charla a niñas y niños que visitaban la reserva. Fotografía/Güegüense
Serpiente bejuquilla (Oxybelis koehleri) se alimenta de ranas o lagartijas a las que les inyecta una toxina que las paraliza. Para las personas no representa ningun peligro. Fotografía/Milton Ñamendi
Lagartija de Managua (Mesoscincus managuae) hace muchos años fue descubierta en los terrenos del antiguo aeropuerto internacional Las Mercedes, de ahí su nombre "managuae".Fotografía/Iván Villagra