Murillo desata cacería: Lenín Cerna escondido y huyendo
- 31 Jul 2025
- 2:05 p.m.

Este abandonó su casa y se encuentra escondido y desplazándose en casas de seguridad. • Foto: El 19 Digital
La estrategia persecutoria de la codictadora Rosario Murillo contra personajes del sandinismo histórico, que actualmente son visto por Murillo como “obstáculos” está en lo fino. Tras la detención de Bayardo Arce, se conoció que la Policía está tras los pasos del coronel en retiro Lenín Cerna Juárez, quien fuera jefe de la temida Dirección General de Seguridad del Estado (DGSE), en la década de los ochenta.
Varios medios de comunicación independientes, citando fuentes allegadas a Cerna, han informado que este abandonó su casa y se encuentra escondido y desplazándose en casas de seguridad, para evitar ser apresado por la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
Cerna, sobre quien pesan acusaciones de torturas y asesinatos, ante organismos internacionales de derechos humanos, cometidos contra personas opositoras en los ochenta, es ahora un prófugo del régimen autócrata que gobierna Nicaragua.
Cerna fue uno de los más cercanos a Tomás Borge y Daniel Ortega, dirigió la DGSE, una fuerza de inteligencia que se encargaba de hacer el trabajo sucio para neutralizar a opositores. Es señalado como torturador y de ordenar múltiples asesinatos y de haber participado en muchos de estos. Al final de la década, en 1988, fue nombrado por Ortega, mediante decreto ejecutivo, vice ministro del también temido Ministerio del Interior.
Cacería ordenada por Murillo se intensifica
La cacería que ha desatado Murillo contra cuadros que ostentaron altos cargos de poder en la primera etapa de la dictadura sandinista, no es nueva, pero se ha intensificado en los últimos meses.
El pasado 14 de mayo el general en retiro, Álvaro Baltodano, quien también fuera asesor presidencial, fue secuestrado por agentes de la Dirección de Auxilio Policial (DAJ), en su finca ubicada en el municipio de La Dalia en el norteño departamento de Matagalpa.
Baltodano fue acusado de “traición a la patria”, enjuiciado y sentenciado a 20 años de cárcel el 9 de junio. Paralelamente la dictadura ordenó la confiscación de sus bienes y propiedades. Posteriormente, la noche del 21 de julio, su hijo, Álvaro Baltodano fue apresado, cuando se dirigía de Rivas hacia Managua, su casa también fue allanada.
Mas recientemente trascendió que el pasado 26 de julio, las oficinas del exmiembro de la Dirección Nacional del Frente Sandinista, y asesor presidencial en asuntos económicos, Bayardo Arce Castaño, habían sido allanadas por la policía, esa misma noche a Arce se le quitó la escolta policial que le cuidaba y fue dejado bajo el régimen de casa por cárcel. El 30 de julio la Procuraduría General de la República (PGR), emitió un comunicado en el que afirmaba que Arce había sido citado en dos ocasiones, por una indagación que revelaba que este estaba realizando transacciones y negociaciones al margen de la ley. Horas después del comunicado de la PGR, la policía allanó su casa y Arce fue apresado.
De acuerdo a diversas fuentes vinculadas del círculo de poder de la dictadura, Murillo posee una lista en la que hay, entre otros, altos mandos militares y militares en retiro, altos mandos policiales, exministros y exfuncionarios leales al sandinismo de los ochenta, que son considerados por esta como un “estorbo”para su proyecto dinástico.