Plan para asesinar a Samcam habría salido del Ejército
- 22 Sep 2025
- 5:14 p.m.
El asesinato en Costa Rica, del mayor en retiro Roberto Samcam ejecutado por sicarios el pasado 19 de junio, habría sido planeado desde la Dirección de Información y Contrainteligencia Militar (DICIM), el principal órgano de inteligencia del Ejército de Nicaragua.
Así lo reveló este 22 de septiembre, el diario La Nación de Costa Rica en un artículo periodístico en el que cita un expediente judicial al que ese medio tuvo acceso.
El medio de comunicación costarricense refiere que según un informante anónimo que aparece en el expediente miembros de la DICIM y del G2, otro organismo de inteligencia de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, habrían planificado y coordinado la ejecución de Samcam.
La Dirección de Inteligencia y Contra Inteligencia Militar es el principal órgano de inteligencia militar del Ejército de Nicaragua, opera bajo la dirección del general de brigada Leonel José Gutiérrez López. Este órgano se encarga de recopilar y analizar información militar, pero también ha sido señalada organismos de derechos humanos de vigilar a opositores realizando espionaje político tanto en Nicaragua como en el exterior.
Según la publicación, el informante anónimo habría proporcionado a las autoridades judiciales costarricense un perfil de Facebook perteneciente a uno de los actores intelectuales del crimen contra Samcam. Reveló además que se trata de un individuo que recibió entrenamiento en inteligencia, asesinato y sabotaje en Cuba y Rusia. Sin embargo, no se proporcionó la identidad del supuesto implicado.
Dicho personaje habría sostenido reuniones con miembros de la plana mayor del Ejército, en las que se habría planificado el asesinato del militar en retiro. En las declaraciones del informante recogidas en el expediente citado por La Nación, este también revela que el personaje referido estuvo en Nicaragua días antes de cometerse el crimen.
El pasado 12 de septiembre el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), de Costa Rica junto a la Fiscalía de ese país, realizaron allanamientos en el distrito León XIII, perteneciente al cantón de Tibás, en San José y en el cantón de Cañas, en la provincia de Guanacaste, en los que lograron capturar a cuatro personas sospechosas de participar en el crimen. No obstante, las autoridades judiciales costarricense no han podido dar con el paradero del supuesto sicario, a quien han identificado como un joven de unos 20 años de apellido Carvajal.
El día de los allanamientos realizados en las primeras horas de la mañana, el fiscal general de Costa Rica, Carlos Díaz, declaró a medios de comunicación que daban cobertura, que la información recabada en el proceso investigativo indicaba que el asesinato de Samcam tenía motivaciones políticas.
“Una de las líneas de investigación apunta a que esto fue una orden aparentemente del Ejército nicaragüense. No nos vamos a conformar con detener a quienes realizaron la ejecución; vamos a llegar hasta las últimas consecuencias tratando de determinar quiénes ordenaron este homicidio”, afirmó Díaz.
Samcam, de 67 años, un férreo crítico de la dictadura Ortega Murillo, constantemente hacia señalamientos al Ejército de Nicaragua alrededor de su participación en los crímenes de lesa humanidad cometido contra la población manifestante que se expresó contra el régimen en abril de 2018.