BCIE amenaza a Dante Mossi con acciones legales

 None

Mossi fue llamado a comparecer ante la Asamblea Legislativa de Costa Rica, este lunes 20 de mayo. • Foto: BCIE

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), dio a conocer a través de un comunicado que tomará las acciones legales correspondientes para proteger a la institución, su personal y los países miembros, ante los ataques sistemáticos e infundados del expresidente de esa entidad financiera, Dante Mossi.

El economista hondureño estuvo al frente del BCIE del 1 de diciembre de 2018 al 30 de noviembre de 2023, a partir de su salida el exfuncionario de la institución bancaria ha acusado en reiteradas ocasiones a su directorio, entre otras cosas de aprobar medidas ilegales y arbitrarias durante sus últimos seis meses de gestión para marginarlo y trasladar parte de sus funciones a la vice presidencia ejecutiva. De acuerdo a Mossi, tal situación generó una crisis de gobernabilidad en la institución.

Por otro lado, el 9 de abril pasado medios hondureños informaron, citando al propio Mossi, que este había tomado la decisión de demandar al BCIE para exigirle el pago de una indemnización por un monto de 2,385,710 de dólares por daños y perjuicios causados en su contra.

Según la información, en esa ocasión Mossi refirió que la institución financiera regional le provocó “afectación directa a su persona, su honor y su dignidad al señalarle transgresiones éticas, lo que ha tenido consecuencias en su vida social y profesional”.

BCIE: “Mossi ha utilizado información errónea y alejada de la verdad”

El comunicado del BCIE refiere que “El Señor Dante Mossi dejó de formar parte del BCIE desde el 1 de diciembre de 2023 por la decisión unánime de la Asamblea de Gobernadores del BCIE de no reelegirlo, desde ese momento el Señor Mossi se ha dedicado a atacar a la institución de manera sistemática utilizando información errónea y alejada de la verdad”.

Asimismo, reitera que “el BCIE reafirma su posición de tomar todas las acciones legales que correspondan para proteger la integridad de la institución, su personal y sus países miembros”.

Costa Rica lo acusa de difamación

Por otra parte, Mossi fue llamado a comparecer ante la Asamblea Legislativa de Costa Rica, este lunes 20 de mayo, por una investigación que autoridades de es país realizan por el supuesto uso indebido por parte de funcionarios costarricenses de una donación de un millón de dólares otorgada por el BCIE para una consultoría estratégica en comunicación.

El economista hondureño dijo ante una comisión del Legislativo costarricense que el ministro de hacienda de ese país, Nogui Acosta, solicitó al BCIE no aplicar las leyes costarricenses sobre contratación administrativa para el uso del dinero, sino la normativa de esa institución financiera.

De acuerdo con información que circula en medios costarricense, Acosta acusó a Mossi de difamación por hacer afirmaciones alejadas de la realidad. El ministro tico aseveró que Mossi mintió bajo juramento a la vez que reiteró que “no ha salido del Ministerio de Hacienda ninguna nota firmada por mí, en carácter de gobernador del BCIE que establezca lo que él señaló”.

En tanto se conoció que el BCIE analiza los argumentos y las evidencias de las partes en el polémico caso para emitir una resolución al respecto.

Noticias | BCIE amenaza a Dante Mossi con acciones legales