Ortega, Murillo y 52 funcionarios “pegados” en lista del GHREN
- 03 Abr 2025
- 11:56 a.m.

Las personas involucradas desempeñaron funciones claves que desencadenaron en la comisión de ejecuciones sumarias, desapariciones forzadas, tortura y tratos crueles. • Foto: Onda Local
El Grupo de Expertos en Derechos Humanos para Nicaragua (GHREN), dio a conocer este jueves 3 de abril, una lista en la que aparecen 54 funcionarios de la dictadura nicaragüenses, señalados como responsables de graves violaciones de derechos humanos y de haber cometido crímenes de lesa humanidad en el marco de las protestas antigubernamentales que iniciaron en abril de 2018.
La lista de criminales difundida por el GHREN es encabezada por el propio dictador Daniel Ortega y su consorte la codictadora Rosario Murillo, quienes, luego de una espuria reforma constitucional se hacen llamar “copresidentes”. La pareja dictadora es señalada de dirigir la estrategia represiva desatada contra la población civil en 2018.
Entre los funcionarios que aparecen en la lista están altos mandos del Ejército, comisionados de la policía orteguista, funcionarios de los poderes Legislativo y Judicial, asesores presidenciales, secretarios políticos, alcaldes, funcionarios del Sistema Penitenciario y miembros de la Juventud Sandinista, asi como de otras instituciones del Estado. En la lista a cada operador del régimen se le identifica con sus nombres y apellidos, así como sus cargos.
El listado es parte del más reciente informe presentado por el Grupo de Expertos.
El presidente del GHREN, Jan-Michael Simon indicó que “por primera vez, revelamos cómo decenas de personas están vinculadas a las violaciones de derechos humanos y crímenes documentados en nuestros informes anteriores”, en la misma línea aseguró que la represión desatada por la dictadura Ortega Murillo, fue parte de una política de Estado “deliberada y bien orquestada, llevada a cabo por actores identificables a través de cadenas de mando definidas”.
Por su parte, Ariela Peralta, integrante del Grupo, afirmó que a lo largo del periodo de recabación de la información para documentar las violaciones a los derechos humanos durante las protestas, quedó al descubierto “un sistema de represión estrechamente coordinado, que se extiende desde la Presidencia hasta los funcionarios locales”.
El informe destaca que las personas involucradas en la escalada represiva desempeñaron funciones claves que desencadenaron en la comisión de ejecuciones sumarias, desapariciones forzadas, tortura y tratos crueles, detenciones arbitrarias, persecución, entre otros crímenes.
En el documento del GHREN las personas involucradas aparecen en orden alfabético, aquí se han ordenado según poder del Estado o entidad gubernamental o partidaria a la que pertenecen:
Poder Ejecutivo
- José Daniel Ortega Saavedra, copresidente de Nicaragua.
- Rosario María Murillo Zambrana, copresidenta de Nicaragua.
- Néstor Moncada Lau, Asesor Presidencial de seguridad e inteligencia, Presidencia.
Ejército de Nicaragua
- Julio César Avilés Castillo, Comandante en Jefe, Ejército Nacional.
- Rigoberto Boanerges Balladares Sandoval, General de Brigada, Exjefe, Dirección de Información para la Defensa.
- Bayardo Ramón Rodríguez Ruiz, Jefe, Estado Mayor del Ejército, Ejército Nacional.
- Manuel Salvador Gaitán, General de Brigada, Jefe, Dirección General de Doctrina y Enseñanza, Ejército Nacional Coronel de Infantería, Jefe, Comando de Operaciones Especiales, Ejército Nacional (2018).
- Leonel José Gutiérrez López, General de Brigada, Jefe, Dirección de Inteligencia y Contrainteligencia, Ejército Nacional.
- Denis Manuel Hernández Martínez, Coronel de Infantería, Jefe, Quinto Comando Militar Regional, Ejército Nacional.
- Vladimir Ilich Martínez Jarquín, Coronel de Artillería, Jefe, Segundo Comando Militar Regional, Ejército Nacional.
- Marvin Antonio Paniagua Pineda, General de Brigada, Jefe, Dirección de Relaciones Públicas e Internacionales, Ejército Nacional Coronel de Infantería, Exjefe, Sexto Comando Militar Regional, Ejército Nacional
- Álvaro Martín Peña Núñez, Coronel, Jefe Dirección de Información para la Defensa.
- Álvaro Francisco Rivas Castillo, Coronel de Infantería, Jefe, Destacamento Militar Sur.
- José Hilcias Rizo Rizo, Coronel de Infantería, Jefe, Primer Comando Militar Regional.
Policía Nacional
- Francisco Javier Díaz Madriz, Primer Comisionado, Director General.
- Ramón Antonio Avellán Medal, Subdirector General.
- Farle Roa Traña, Comisionado Mayor, Segundo Jefe Dirección de Auxilio Judicial.
- Luis Alberto Pérez Olivas, Comisionado General, Jefe, Dirección de Auxilio Judicial-
- Horacio Sebastián Rocha López, Comisionado General y Asesor de la Presidencia de la República para asuntos de seguridad.
- Zhukov Serrano Pérez, Subdirección General de Investigación e Inteligencia Policial.
- Juan Victoriano Ruiz Urbina, Comisionado General, jefe Dirección de Auxilio Judicial
- Justo Pastor Urbina, Comisionado General, Jefe Dirección de Operaciones Especiales Policiales (DOEP).
- Juan Antonio Valle Valle, Comisionado General, Jefe, Departamento de Vigilancia y Patrullaje.
- Adolfo Joel Marenco Corea, Subdirección General de Investigación e Inteligencia Policial.
Ministerio del Interior (Antes Ministerio de Gobernación)
- Luis Roberto Cañas Novoa, Viceministro del Interior.
- Franya Ya-Rue Urey Blandón, Directora Dirección General de Registro y Control de Organismos sin Fines de Lucro. Ministerio del Interior
Poder Legislativo
- Gustavo Eduardo Porras Cortés, Presidente, Asamblea Nacional.
- Filiberto Jacinto Rodríguez López, Diputado, Presidente, Comisión de la Paz, Defensa, Gobernación y Derechos Humanos.
Poder Judicial y Ministerio Público
- Marvin Ramiro Aguilar García, Magistrado.
- Alba Luz Ramos Vanegas, Expresidenta, Corte Suprema de Justicia, Órgano Judicial (hasta octubre de 2023).
- Juana Méndez Perez, Magistrada Corte Suprema de Justicia, Órgano Judicial.
- Henry Antonio Morales Olivas, Exmagistrado, Tribunal de Apelaciones de Managua-
- Octavio Ernesto Rothschuh, Magistrado, Presidente, Sala Penal Uno del Tribunal de Apelaciones de Managua.
- Ernesto Leonel Rodríguez Mejía, Magistrado Presidente, Tribunal de Apelaciones de Managua.
- Ana Julia Guido Ochoa, Fiscal General.
- Luis Gerardo Rodríguez Olivas, Magistrado Tribunal de Apelaciones de Managua.
- Karen Vanessa Chavarría Morales, Jueza, Juzgado Noveno de Distrito Penal de Audiencias de Managua.
- Nadia Camila Tardencilla Rodríguez, Jueza, Juzgado Segundo de Distrito Penal de Juicio de Managua.
- Gloria María Saavedra Corrales, Jueza, Juzgado Décimo de Distrito Penal de Audiencias de Managua.
- Javier Antonio Morazán Chavarría, Fiscal, Jefe de la Unidad de Crimen Organizado, Ministerio Público.
- Douglas Roberto Vargas Flores, Inspector General, Ministerio Público.
Sistema Penitenciario Nacional
- Venancio Miguel Alaniz Ulloa, Comisionado, Subdirector General Administrativo, Dirección General del Sistema Penitenciario Nacional.
- Julio Guillermo Orozco, Comisionado Mayor, Director General, Dirección General del Sistema Penitenciario Nacional.
- Roberto Clemente Guevara Gómez, Alcaide, Director, Dirección Penitenciaria de Máxima Seguridad, “La 300”, Dirección General del Sistema Penitenciario Nacional, Ministerio del Interior (2018- presente).
- William Trujillo Vega, Subcomisionado General, Subalcaide, Dirección Penitenciaria de Máxima Seguridad
Alcaldes y secretarios Políticos
- Leónidas Nicolás Centeno Rivera, Alcalde, Jinotega Secretario político departamental del Frente Sandinista de Liberación Nacional de Jinotega.]
- Evertz Delgadillo Moreno, Secretario político departamental del Frente Sandinista de Liberación Nacional en León (hasta 2022).
- Sadrach Zeledón Rocha, alcalde de Matagalpa Secretario político departamental del Frente Sandinista de Liberación Nacional en Matagalpa.
- Fidel Antonio Moreno Briones, Secretario General, Alcaldía de Managua. Secretario político departamental del FSLN en Managua.
INSS /Telcor / Procuraduría de la República
- Roberto José López, Presidente Ejecutivo, Instituto Nicaragüense de la Seguridad Social (INSS).
- Nahima Janett Díaz Flores, Directora General, Instituto de Telecomunicaciones y Correos (TELCOR).
- Wendy Carolina Morales Urbina, Procuradora General de la República, Procuraduría General de la República (desde 2019).
Juventud Sandinista
- Pedro Amilkar Orozco, Excoordinador JS 19 Managua.
- Milton Ruiz García, Excoordinador Nacional, Juventud Sandinista 19 de Julio, Frente Sandinista de Liberación Nacional.