Dictadura cede a presión y presenta prueba de vida de médico secuestrado

 None

El portal oficialista el 19 Digital, publicó 11 fotografías de Estrada quien luce con la cabeza rapada y con el uniforme azul con el que el régimen viste a las personas privadas de libertad. • Foto: El 19 Digital

La presión internacional dobló el brazo una vez más a la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo. Este 12 de septiembre, dos días después de que la Oficina de Asuntos para el Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de los Estados Unidos, condenara la desaparición forzada del joven médico Yerri Gustavo Estrada Ruiz, secuestrado el pasado 13 de agosto, y exigiera a Murillo proporcionara evidencia de que Estrada seguía con vida, medios oficialistas divulgaron fotografías del médico siendo visitado en prisión por su esposa Xochitl Castil Velázquez.

El portal oficialista el 19 Digital, publicó 11 fotografías de Estrada quien luce con la cabeza rapada y con el uniforme azul con el que el régimen viste a las personas privadas de libertad.

La publicación oficialista, señala a Estrada de “golpista nicaragüense” y refiere que este nació en el municipio de Quezlaguaque, departamento de León el 31 de mayo de 1995, contradiciendo las afirmaciones de que el joven médico posee también nacionalidad costarricense por haber nacido en Costa Rica también donde vivió parte de su infancia.

El 4 de septiembre pasado la diputada costarricense Priscila Vindas, del partido Frente Amplio, denunció el caso del secuestro de Estrada en el plenario de la Asamblea Legislativa de ese país.

“La dictadura Ortega Murillo continúa utilizando la represión como herramienta de control. Hoy quiero denunciar la desaparición forzada del joven médico nicaragüense-costarricense Yerri Gustavo Estrada Ruiz de 30 años, su madre, Rosa Ruíz lleva más de 15 días buscándolo sin encontrar respuesta” afirmó Vindas en esa ocasión ante el plenario legislativo.

Posteriormente la Cancillería de Costa Rica, dio a conocer a la prensa de ese país, que estaba brindando asistencia consular en el caso Estrada y que el gobierno tico estaba en comunicación permanente con la madre de Estrada y con las autoridades nicaragüenses, pero también indicó que por razones de confidencialidad no podía revelar más detalles sobre las gestiones.

Noticias | Dictadura cede a presión y presenta prueba de vida de médico secuestrado