Dictadura arremete contra embajada de EE. UU. por caso de médico secuestrado

La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo estalló en ira contra la Embajada de Estados Unidos en Managua, luego que esta reprodujera en sus redes sociales la publicación que hiciera el pasado miércoles, la Oficina de Asuntos para el hemisferio occidental del Departamento de Estado en la que esta instancia denuncia el secuestro, torturas y desaparición forzada a la que había sido sometido el joven médico Yerri Estrada.

En la publicación dicha oficina interpela a Murillo y le exige que muestre evidencia de vida del médico secuestrado, lo que la dictadura se vio obligada a hacer este viernes.

 El régimen, mediante nota de protesta emitida por la Cancillería calificó que “irrespetuosa, calumniosa, difamatoria y llena de falsedades” la publicación relacionada a la situación del médico y demandó “respeto ante las ofensas que esa nota expresa”.

“Nada puede legitimar la difusión de mentiras y calumnias, como las que hoy, el Departamento de Estado y esa Embajada, han difundido” expresa la nota de protesta de la Cancillería de los Ortega Murillo.

Asimismo, dicha nota reitera la acusación de “golpista” contra Estrada y refiere que este fue “acusado y condenado por actividades terroristas en Nicaragua”.

El médico, quien además tiene nacionalidad costarricense, fue presentado el viernes por los medios de propaganda del régimen ante la presión de Estados Unidos, luego de negarle información a su madre sobre su paradero y su estado de salud.

La dictadura en su nota aduce que Estrada goza de perfecta salud y de sus derechos como persona en situación de cárcel, incluyendo visitas de sus familiares.

De acuerdo al Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas, hasta mediados de julio la dictadura tenía en sus cárceles al menos a 54 personas detenidas por razones política, 15 de las cuales estaban en condición de desaparición forzada. No obstante, entre el 14 y el 16 de agosto el brazo represivo del régimen ejecutó una nueva ola de detenciones que dejó al menos 27 personas detenidas arbitrariamente por motivos políticos, por lo que la cifra de personas secuestradas supera las ochenta.

Noticias | Dictadura arremete contra embajada de EE. UU. por caso de médico secuestrado