Acción Universitaria impulsa liderazgo y educación de mujeres nicaragüenses en Costa Rica
- 28 Nov 2025
- 8:45 a.m.
- San José, Costa Rica
Acción Universitaria (AU) presentó oficialmente su programa “Mujeres en Acción”, una iniciativa enfocada en fortalecer el liderazgo, la formación y el acompañamiento educativo de mujeres nicaragüenses que residen en condiciones de vulnerabilidad en el norte de Costa Rica.
El proceso se llevó a cabo durante el 15 y 16 de noviembre, e incluyó visitas comunitarias, sondeos evaluativos y espacios de escucha activa con 35 mujeres, jóvenes y adultas mayores de la comunidad de San Gerardo, ubicada en Los Chiles. Este programa cuenta con el apoyo del Centro de Acción para la Libertad (CAL) y People in Need.
Para las asistentes, esta metodología representó una diferencia importante frente a otras iniciativas. Patricia, una de las participantes, destacó que, a diferencia de otros programas que solo ofrecen charlas, Acción Universitaria preguntó “qué necesitamos” con respeto, lo que generó emoción y el deseo de “seguir con este acompañamiento”.
Educación como un derecho fundamental
Una prioridad fundamental del programa es asegurar que la población nicaragüense conozca sus opciones reales para continuar sus estudios en Costa Rica. En este marco, AU presentó el manual “Tu derecho a estudiar”, elaborado con el acompañamiento metodológico de CAL.
Este manual reúne información esencial sobre el acceso a primaria, secundaria y la universidad; incluye contactos institucionales, rutas de asistencia y recomendaciones para retomar estudios, independientemente de la condición económica o migratoria de la persona. Edgard Blanco, presidente de la organización, enfatizó que la educación debe ser accesible, y el compromiso de AU es asegurar que “ningún obstáculo impida que estas mujeres continúen sus estudios”.
La información proporcionada fue determinante para las asistentes. Diana, por ejemplo, compartió su motivación al saber que puede certificar su primaria para pasar a secundaria. Además, Acción Universitaria reactivó sus chats personalizados de acompañamiento educativo, un esfuerzo que ahora se articula con alianzas comunitarias para mejorar el acceso a información confiable.
Antonio Narváez, coordinador de proyectos, resaltó el éxito del trabajo articulado: “Logramos contactar a las lideresas de la comunidad y superar nuestras propias expectativas”. Narváez indicó que el trabajo se realizó de manera eficiente y con pocos recursos, lo que refleja la “fuerza organizativa que ya existe en la zona”, y se comprometió a darle un seguimiento aún más sólido al proceso.
María José Palma, directora de la organización, reafirmó que el programa llega “para quedarse”. Subrayó que Acción Universitaria está creando “nuevas formas de organizarnos” para abrir más oportunidades educativas, trabajando con una perspectiva humana y de género y creyendo en una educación inclusiva y de calidad para todas las personas. Cristian Méndez, oficial de comunicación, destacó la importancia de visibilizar estas experiencias, trabajando con empatía y solidaridad para acercarse a estas comunidades vulnerables.
Acción Universitaria es un movimiento juvenil comprometido con la educación, la libertad y los derechos humanos de la comunidad nicaragüense, impulsando programas de formación y liderazgo desde 2018.