Sequía del río Coco causa preocupación en Nicaragua

 None

Así se encuentra el caudal del río Coco en el sector del territorio Kipla Sait Tasbaika Kum en el Alto Wangki, • Foto: Cortesía

El río Coco o Wangki continúa secándose, lo cual alarma a las comunidades. Este año, su caudal ha disminuido más y dificulta la navegación. 

“Es una emergencia dentro de las comunidades. La gente en verano ya no está viajando a menos que sea una emergencia, porque en la mayoría de las zonas, el río llega hasta la rodilla y la gente tiene que estarse bajando y empujando (la lancha). Las zonas del Alto Wangki están super secas”, afirmó una ciudadana miskita quien alertó de la situación.

La fuente compartió videos donde se observan zonas completamente secas. Las imágenes corresponden al territorio Kipla Sait Tasbaika Kum en el Alto Wangki, afirmó.

En los videos se observa a un grupo de hombres picando piedras que quedaron descubiertas por el bajo nivel del río. Una de las personas explica que están ampliando un canal por donde las lanchas pasan y que, a veces, dañan los botes. Realizan dichos trabajos antes de que el invierno comience y el caudal del río suba nuevamente. 

Principal medio de transporte

El río Coco y Wangki es la principal vía de transporte de las comunidades miskitas para conectarse con el municipio de Waspam en la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte de Nicaragua. 

Personas aprovechan el bajo nivel del río Coco o Wangki para ampliar un canal por donde pasan las lanchas. Foto/cortesía. 

Este río es importante para el comercio y la economía de la zona ya que se transportan alimentos, artículos del hogar, ropa, medicinas, entre otros productos. 

El río Coco o Wangki es uno de los más extensos de Centroamérica. Mide aproximadamente 841 kilómetros y desemboca en el Cabo Gracias a Dios. Honduras y Nicaragua comparten este río que nace de la unión de los río Comalí en Honduras y Tapacalí en Nicaragua.

No obstante, sus principales afluentes son los ríos Bocay en Jinotega y Waspuk en Waspam. 

Noticias | Sequía del río Coco causa preocupación en Nicaragua