BCIE desembolsará 130 millones de dólares a dictadura Ortega Murillo
- 30 Ene 2025
- 12:29 p.m.
Nicaragua y El Salvador fueron los dos países de la región mayormente beneficiados durante la administración de Mossi • Foto: Onda Local / Cortesía
El dictador Daniel Ortega, a través de acuerdo presidencial 14-2025, publicado en el diario oficial La Gaceta este jueves 30 de enero, autorizó al Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MHCP), la suscripción de un contrato con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), para hacer efectivo el otorgamiento de un préstamo por 130 millones de dólares.
De acuerdo a la publicación oficial el nuevo préstamo del banco regional a Nicaragua será utilizado para “financiar el Programa de Mejoramiento y Ampliación en 4 Sistemas de Agua Potable en 5 ciudades de Nicaragua, siendo el organismo ejecutor la Empresa Nicaragüenses de Acueductos y Alcantarillados (Enacal)”.
El acuerdo presidencial también especifica que los términos y condiciones del financiamiento “han sido previamente acordados entre el Ministerio de Hacienda y Crédito Público y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE)”.
Préstamo fue aprobado por el BCIE en septiembre 2024
De acuerdo a información del BCIE, este financiamiento, el primero bajo la dirección de la costarricense Gisela Sánchez, quien sustituyera en el cargo al hondureño Dante Mossi, en diciembre de 2023 luego de serios cuestionamientos, fue aprobado en septiembre de 2024.
“El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), en su sesión de Directorio del mes de septiembre de 2024, aprobó un nuevo financiamiento por US$130 millones a la República de Nicaragua, dirigidos al Programa de Mejoramiento y Ampliación en 4 Sistemas de Agua Potable en 5 ciudades de Nicaragua” refiere una nota de prensa publicada el 25 de septiembre de ese año en el sitio web de la entidad bancaria.
Según la nota de prensa del BCIE, los municipios que serían beneficiados con este financiamiento son: Ocotal en el departamento de Nueva Segovia, Camoapa en Boaco, Diriamba en Carazo y San Jorge y Buenos Aires en Rivas.
No obstante, la nueva titular del BCIE, luego de asumir la presidencia del mismo, había referido en declaraciones a medios de comunicación, que bajo la dirección de Mossi, Nicaragua había superado los límites de los créditos que podía recibir. Asimismo dijo que su gestión no seguiría el rumbo de su predecesor.
La presidenta del BCIE recordó en esa ocasión que Nicaragua y El Salvador fueron los dos países de la región mayormente beneficiados durante la administración de Mossi y aseguró que si bien la entidad financiera regional continuaría sirviendo a todos los países, “queremos tener la responsabilidad de servirlos de una forma más balanceada de lo que se venía haciendo”.
Dante Mossi, el banquero hondureño que estuvo frente al BCIE desde diciembre de 2018 hasta diciembre de 2023, fue el principal financiador de la dictadura Ortega Murillo, pese a Nicaragua estaba sumida en una fuerte crisis sociopolítica fundamentada en la sistemática violación de los derechos humanos de la ciudadanía nicaragüense, lo que incluye crímenes de lesa humanidad.
Con este nuevo préstamo del BCIE surge el temor de que este banco regional continúe financiando al régimen en lo sucesivo, pese a que la crisis sociopolítica no ha sido superada y que el régimen ha sepultado totalmente la institucionalidad y el estado de derecho con reformas constitucionales a su medida.
Por otro lado, dada la falta de transparencia y el secretismo del régimen en la ejecución de sus programas y proyectos, se desconoce si el monto total de este nuevo préstamo BCIE tendrá realmente el destino para el cual ha sido gestionado.