Martinelli tiene hasta de 31 de marzo para abandonar Panamá

 None

Así se vio de concurrida por periodistas la Embajada de Nicaragua en Panamá la tarde del jueves 27 de marzo luego que el gobierno panameño diera a conocer que le otorgaba el salvoconducto a Martinelli. • Foto: La Prensa Panamá

El exmandatario panameño asilado en la embajada de Nicaragua, donde se refugió en febrero de 2024 para huir de la justicia de su país luego de ser condenado a más de 10 años de cárcel por corrupción, fue beneficiado con un salvoconducto otorgado por su gobierno para que abandone Panamá en el lapso de los próximos tres días.

El canciller de Panamá, Javier Martínez Acha, refirió ante medios de prensa que el salvoconducto concedido a Martinelli el 27 de marzo de 2025 “tiene un plazo de vigencia improrrogable que termina a la medianoche del 31 de marzo de 2025”.

De igual forma el funcionario refirió que para la ejecución del traslado, amparado bajo el salvoconducto, “se contará con los buenos oficios del Ministerio de Relaciones Exteriores”.

Tras conocer la noticia, el exmandatario se activó en sus redes sociales con varias publicaciones, las primeras dejando entrever que sometería a discusión con familiares si aceptaba el salvoconducto.

Anuncia “aceptación” del salvoconducto

Por la noche Martinelli publicó en Instagram una foto donde aparece acompañado de varias personas, en el texto que acompaña la fotografía se lee: “Hoy con mi hijo, mi familia y mis allegados he tomado la decisión de aceptar el salvoconducto como asilado político en la hermana República de Nicaragua otorgado por mi gobierno”.

En la misma publicación el exgobernante añadió que, “esperare con tranquilidad y atendiendo mi salud la decisión en justicia. Soy inocente de un injusto proceso político.”

El 7 de febrero de 2024, el mismo día que Martinelli ingreso a la sede diplomática nicaragüense, la cancillería de Nicaragua envió un comunicado a su homóloga en Panamá en la que afirmaba que el Estado nicaragüense, de conformidad con la Convención sobre Asilo de 1928 y la Convención sobre Asilo Político de 1933, “ha decidido otorgar el Asilo solicitado, al expresidente Ricardo Martinelli Berrocal”.

Martinelli gobernó Panamá durante el periodo (2009-2014) y se perfilaba como el candidato ganador, según las encuestas, en la contienda electoral de 2024, sin embargo, la justicia panameña lo inhabilitó como parte del proceso judicial que se llevó en su contra por los delitos de blanqueo de capitales.

Se desconoce la fecha en que el exmandatario panameño ingresará a Nicaragua, pero en definitiva tiene que hacerlo en los próximos tres días. Hasta el cierre de esta nota, el régimen Ortega Murillo, no se había pronunciado al respecto.

Noticias | Martinelli tiene hasta de 31 de marzo para abandonar Panamá