Martinelli llegaría esta tarde a Managua en su avión privado

 None

La Policía panameña mantiene rodeada la zona de la embajada de Nicaragua en ese país. • Foto: La Estrella de Panamá

“El expresidente Ricardo Martinelli saldrá por el aeropuerto de Albrook en su avión privado hacia Nicaragua (…) Se espera que, después de mediodía, se traslade en un vehículo diplomático hacia el aeropuerto.” Así lo informó la mañana de este 31 de marzo La Prensa de Panamá citando a un diputado del partido de Martinelli.

La noticia de su inminente llegada a Nicaragua se da luego que la Cancillería de Panamá, aclarara a su homóloga nicaragüense que Martinelli puede viajar perfectamente en condición de asilado, a pesar de la existencia de una solicitud de alerta roja en la Interpol, dado que se dirige al país donde le ha sido concedido el asilo.

Advertencia desde Managua

El domingo 30 de marzo la Cancillería nicaragüense a través de un comunicado advirtió a Panamá que, mientras esté en trámite la solicitud de captura internacional de Martinelli por Interpol, Nicaragua no recibirá al exmandatario Panameño, hasta que se aclare la situación.

“En vista de que se ha hecho público un comunicado del Estado panameño con decisiones de la máxima autoridad judicial sobre los casos del expresidente, Ricardo Martinelli y que esta autoridad ha solicitado a Interpol su captura, el Gobierno de la República de Nicaragua comunica al Gobierno de Panamá que mientras no se aclare esta situación, no nos es posible recibir al expresidente Martinelli en Nicaragua” dice el comunicado enviado desde Managua a Panamá.

No obstante, también aclara que “el expresidente Ricardo Martinelli seguirá contando con refugio y asilo humanitarios en la sede de la Embajada de la República de Nicaragua en Panamá.”

Cancillería panameña: “Martinelli puede viajar pese a alerta roja”

En respuesta al comunicado de Nicaragua, La Cancillería de Panamá informó que ninguna alerta roja de Interpol puede impedir el viaje de Martinelli a Nicaragua.

“El salvoconducto a favor del expresidente Ricardo Martinelli ha sido concedido en aplicación de normas convencionales de Derecho Internacional, las cuales prevalecen sobre el accionar de las autoridades de policía en este caso”, se lee en el comunicado de la Cancillería de Panamá emitido el domingo por la noche.

Las autoridades panameñas insistieron en que Martinelli puede viajar perfectamente en condición de asilado, a pesar de la existencia de una alerta roja, ya que se dirige al país donde le ha sido concedido el asilo.

Posteriormente La Policía Nacional de Panamá, dijo en un comunicado que la alerta de Interpol contra Martinelli notificación “no afectará el protocolo establecido para su salida hacia Nicaragua”.

El jueves 27 de marzo, la Cancillería de Panamá otorgó un salvoconducto a Ricardo Martinelli para que abandonara el país a más tardar el 31 de marzo. En esa ocasión el canciller panameño Javier Martínez-Acha, afirmó que el documento fue emitido por “razones humanitarias”.

Policía de Panamá rechazó solicitud de trámite

Luego, en un segundo comunicado emitido el domingo por la noche, la institución policial panameña afirmó que había rechazado la solicitud de incluir en la base de datos de Interpol al exmandatario panameño porque este había recibido el asilo de Nicaragua.

“La Policía Nacional comunica que, luego de la revisión legal sobre la solicitud del Órgano Judicial para incluir al expresidente Martinelli en la base de datos de la Interpol, confirmamos que hemos rechazado el trámite de dicha notificación debido a que no se ajusta a los parámetros establecidos por Interpol” dice el comunicado policial.

Por su parte el diputado Luis Eduardo Camacho del partido Realizando Metas (RM), agrupación política de Martinelli, aseguró que, tras los comunicados de la Policía panameña, se aclara que en ningún momento existió una alerta roja en contra de Martinelli, sino únicamente una solicitud que ahora ha sido oficialmente descartada.

“Los estamentos de seguridad ya se encuentran en la sede diplomática para trasladar al exmandatario” dice una nota periodística del diario La Prensa de Panamá publicada la mañana de este lunes 31 de marzo.

En las primeras horas de la mañana de este lunes Nicaragua no había hecho público un nuevo comunicado al respecto, referido a la aclaración de Panamá.

En las horas previas a su supuesta salida de Panamá, Martinelli  a través de la red social X, atacó a los medios de comunicación y refirió que estará feliz en Nicaragua con su perro Bruno: “Me pregunto qué harán ahora mis adorados haters de los medios de la supuesta información,  se les va su chivo expiatorio de todos los problemas, (…), Yo estaré feliz, junto con Bruno, en mi hamaca nicaragüense conociendo  todo Nicaragua y disfrutando de ese bello y gran país, poblado de gente noble, sana y buena”.

Martinelli fue condenado por la justicia panameña a 10 años y 8 meses de prisión por blanqueo de capitales, pero desde que se refugió en la Embajada de Nicaragua en su país, ha insistido en que es un perseguido político.

Noticia en desarrollo

Noticias | Martinelli llegaría esta tarde a Managua en su avión privado

Te podría interesar