Exfuncionario colombiano acusado de corrupción huye a Nicaragua

Carlos Ramón González, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) de Colombia, quien enfrenta un proceso judicial por corrupción, estaría en Managua “bajo protección del régimen de Daniel Ortega”, según informaron medios colombianos la tarde del viernes 6 de junio.

González, catalogado por la prensa colombiana como uno de los hombres más cercanos al presidente Gustavo Petro, es acusado de los delitos de cohecho, peculado por apropiación y lavado de activos, luego de ser señalado como uno de los protagonistas del saqueo a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), un escándalo que ha sacudido a la sociedad colombiana.

Según la información que circula en medios de ese país, González fue uno de los altos funcionarios del gobierno Petro que dio la orden de repartir coimas y contratos a congresistas a cambio de que tramitarán los proyectos del gobierno en el Congreso.

La Fiscalía de Colombia refirió que González se fue del país en medio del proceso judicial, sin dejar rastro, pero que todo indica que se encuentra en Managua.

La fiscal María Cristina Patiño explicó que el imputado, “se abstuvo de avisar a la Fiscalía sobre su salida del país y mucho menos de su regreso”. La funcionaria judicial dijo además que, si bien González no tenía restricción para salir del país, “su comportamiento es indicativo de que no quiere que la administración de justicia tenga conocimiento de su ubicación material”.

La salida del país del exfuncionario se conoció luego que la Fiscalía solicitara prisión preventiva en su contra, en base a suficientes elementos de juicio alrededor de su culpabilidad. “La solicitud que hoy se eleva a su despacho no se basa en simples sospechas carentes de respaldo, sino que, por el contrario, existen suficientes elementos de juicio que, sometidos al criterio de razonabilidad, sirven al propósito de fundamentar la medida de aseguramiento solicitada”, dijo Patiño en relación a la orden de prisión preventiva.

La Fiscalía colombiana aclaró que “González no es un perseguido político. Eso lo debe tener claro cualquier país que esté evaluando una posible solicitud de asilo”.

Hasta el momento el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo no se ha pronunciado al respecto, sin embargo, es conocido que desde que retornó Ortega al poder en 2007, varios exfuncionarios y hasta exmandatarios acusados de corrupción en sus respectivos países, han sido recibidos en Nicaragua, e incluso se les ha otorgado la nacionalidad nicaragüense, como ocurrió con los expresidentes salvadoreños Mauricio Funes y Salvador Sánchez Cerén.

Noticias | Exfuncionario colombiano acusado de corrupción huye a Nicaragua

Te podría interesar