Represión podría intensificarse tras orden de Ortega de reforzar vigilancia
- 22 Jul 2025
- 4:22 p.m.

El llamado de Ortega a intensificar la vigilancia, también está siendo replicado desde los movimientos juveniles y estudiantiles promovidos por el partido de gobierno. • Foto: El 19 Digital
El mensaje de odio de Daniel Ortega vertido el 19 de julio de 2025 en el que llama a sus seguidores a reforzar la vigilancia para “capturar y procesar a los vendepatrias” está siendo replicado tanto por la codictadora Rosario Murillo como por otros sectores vinculados al régimen, lo que podría intensificar el asedio, el hostigamiento, la persecución, el secuestro y encarcelamiento de personas percibida como opositoras en Nicaragua.
Durante el acto de celebración del 46 aniversario de la Revolución Sandinista, el dictador llamó a sus simpatizantes a no descuidar la “vigilancia revolucionaria” en los barrios o en cualquier lugar donde se encuentren trabajando, “para que no le quede espacio alguno a los terroristas, a los conspiradores, a los vendepatria, porque sabrán que en cuanto se les descubra, se les captura y se les procesa”.
En consonancia con el llamado de Ortega, su consorte la codictadora Rosario Murillo el lunes 21 replicó el mensaje en su alocución cotidiana a través de sus medios de propaganda. Murillo instó a sus bases a mantenerse “vigilantes siempre” a la vez que calificó como” sobrados” y “metiches” a quienes se oponen a su proyecto dictatorial.
“Ya lo decía nuestro comandante Daniel, vigilantes siempre por ahí algunos de aquellos sobrados y metiches podrá estar queriendo acechar; pero aquí estamos vigilantes siempre esa es una misión de servicio a la patria que nos podemos perder de vista” arengó Murillo a la vez que reiteraba a la expresión “vigilantes siempre”.
Vigilancia hasta en las aulas
El llamado de Ortega a intensificar la vigilancia, también está siendo replicado desde los movimientos juveniles y estudiantiles promovidos por el partido de gobierno.
El mismo lunes, durante una entrevista en el oficialista canal 4 de televisión, Alison Lolof, vicepresidenta la Unión Nacional de Estudiantes de Nicaragua (UNEN), el brazo represor de la dictadura en las universidades, y Eydan Romero, del Movimiento Estudiantil de Ciencia y Tecnología General Miguel Ángel Ortez, vinculado al INATEC, hicieron referencia al discurso del dictador, y expresaron su compromiso y obediencia para vigilar a opositores “desde las aulas” y “desde todas las trincheras”.
“Fue un llamado al compromiso, a la lucha por la paz” dijo Romero. En tanto, Lolof, visiblemente anonadada por discurso del Dictador, expresó que la emoción de escuchar “al comandante” decir “todos somos Daniel” les causó escalofríos, y añadió que: “Cuando escuchamos todos somos Daniel, eso nos llegó al corazón, ese sentimiento revolucionario donde él nos da a entender de que aquí todos somos Daniel todos estamos comprometidos”.
Sobre la tarea de “vigilar a los vendepatrias”, la dirigente estudiantil también resaltó, en alusión a las palabras de Ortega, que “él lo dijo, vigilancia revolucionaria desde todas las trincheras, desde cada aula de clases, por eso están los movimientos que conforman el Ministerio de la Juventud”.
Seguidamente hizo alusión a las estructuras juveniles partidarias entre las que mencionó a la UNEN, la Federación de Estudiantes de Secundaria (FES) y a la Red de Jóvenes Comunicadores, “todos esos movimientos en todas las trincheras de Nicaragua” reiteró.
La dirigente del brazo represor de los estudiantes, reafirmó que el dictador “lo dejó claro, vigilancia revolucionaria desde cada esquina, desde tu trabajo, desde tu oficina (…), la juventud aquí no está dormida, aquí estamos cada día mas atentos a todo, no queremos que vuelva a pasar lo del 2018.”
De acuerdo a analistas políticos, en el contexto actual y con una pareja gobernante en evidente decadencia física y moral, el miedo y la desconfianza persigue a la familia en el poder y a sus más fieles operadores y allegados, lo que ha desatado una especie de paranoia que ha generado una suerte de espionaje entre las mismas estructuras estatales y partidarias.