Asamblea cocina reestructuración a la medida de Murillo en la CSJ
- 25 Nov 2025
- 1:58 p.m.
Uno de los candidatos a magistrado de la Corte, es Octavio Rothschuh Andino, exmagistrado del Tribunal de Apelaciones de Managua, también sancionado por Estados Unidos en 2023. • Foto: Onda Local
Luego de más de dos años en los que se han suscitado una serie de movimientos entre purgas, renuncias, barridas, arrestos, que sacudieron al Poder Judicial, el Ejecutivo envió a la Asamblea Nacional una propuesta para el nombramiento de cinco nuevos magistrados en este poder del Estado ahora controlado por Rosario Murillo desde El Carmen.
La propuesta enviada por el Ejecutivo a la Asamblea Nacional busca el nombramiento de cinco nuevos magistrados los que sustituirían a funcionarios judiciales defenestrados, que según el régimen renunciaron en la última semana.
El 18 de noviembre pasado se conoció la renuncia de las magistradas Yadira Centeno y Ellen Lewis Downs, quienes habrían alegado en sus cartas de renuncia que dejaban el cargo por motivos de salud. Posteriormente, la mañana del martes 25 de noviembre, la Asamblea Nacional oficializó la renuncia de los magistrados Virgilio Gurdián, José Manuel Martínez y Armengol Cuadra.
Fichas claves de la represión serían nuevos magistrados
Los funcionarios del régimen que pasarían a ocupar las magistraturas del Poder Judicial son en su mayoría personas que jugaron un rol fundamental en la represión desatada contra la población nicaragüense a raíz de las protestas cívicas de 2018.
La fiscal general Ana Julia Guido, sancionada en 2020 por Estados Unidos por ser señalada de graves violaciones a los derechos humanos encabeza la lista. Guido destacó en la escala represiva por su mano dura contra personas opositoras a quienes despojo de su nacionalidad.
Otro de los candidatos a magistrado de la Corte, Octavio Rothschuh Andino, exmagistrado del Tribunal de Apelaciones de Managua, también sancionado por Estados Unidos en 2023. Rothschuh condenó a varias personas presas políticas a penas exageradas y despojó de su nacionalidad a decenas de opositores. El funcionario del régimen fue también quien el 10 de febrero de 2023, anunció la decisión del tribunal de deportar a 222 ciudadanos nicaragüenses y declarados “traidores a la patria”.
La tercera ficha propuesta para magistrado es Ernesto Leonel Rodríguez Mejía, otro juez sancionado por Estados Unidos, señalado de violaciones a los derechos humanos durante los procesos judiciales contra presos políticos. Rodríguez también fue quien dio a conocer el despojo de nacionalidad a 94 personas opositoras que quedaron en condición de apatridia en febrero de 2023.
Completan la lista de candidatos a magistrados de la Corte, José Manuel Fuertes Toledo, secretario político departamental del Frente Sandinista en Boaco, y Shura Bonilyn Welcome Crawford, jueza penal de Bluefields.