
Elecciones | Resultados de elecciones nicaragüenses son ilegítimos, según Alto Representante de la Unión Europea
Resultados de elecciones nicaragüenses son ilegítimos, según Alto Representante de la Unión Europea

“Las elecciones que han tenido lugar en Nicaragua el 7 de noviembre se han celebrado sin garantías democráticas y sus resultados carecen de legitimidad”, señala Josep Borrell, Alto Representante de la Unión Europea.
Daniel Ortega "gana" votación sin competencia y pierde legitimidad
Agrega que “Ortega ha eliminado toda competencia electoral creíble, privando al pueblo nicaragüense de su derecho a elegir libremente a sus representantes. La integridad del proceso electoral quedó anulada por el encarcelamiento, el acoso y la intimidación sistemáticos de precandidatos presidenciales, dirigentes de la oposición, líderes estudiantiles y rurales, periodistas, defensores de los derechos humanos y representantes de empresas”.
El Alto Representante de la UE considera que el gobierno nicaragüense no ha cumplido sus propios compromisos en materia de derechos humanos y libertades fundamentales. Además, el pueblo nicaragüense se ha visto privado de su libertad de expresión, asociación y reunión pacífica, añade. “Las voces disidentes son silenciadas, decenas de organizaciones de la sociedad civil han sido ilegalizadas y la represión estatal no cesa”.
Recuerda que, a raíz de las protestas sociales de 2018, el Gobierno nicaragüense ha empleado la violencia contra su propia población, ocasionando muertes, desapariciones forzosas, encarcelamientos, maltratos y exilios en masa y convirtiendo el país en una república del miedo.
“Las elecciones del 7 de noviembre completan la transformación de Nicaragua en un régimen autocrático”, sostiene.
El Alto Representante de la UE manifiesta que las “autoridades nicaragüenses deben poner fin a la represión y restablecer el pleno respeto de los derechos humanos, incluidos los derechos civiles y políticos. Debe autorizarse el regreso a Nicaragua de los organismos internacionales de defensa de los derechos humanos, como la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Por encima de todo, la Unión Europea pide la liberación inmediata e incondicional de todos los presos políticos y la anulación de los procedimientos judiciales abiertos contra ellos”.