Humberto Ortega en situación incierta tras “caerle” represión policial

Nadie que ose criticar a la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo escapa de la represión de la pareja dictatorial. Ni siquiera un pariente cercano. Esta vez la visceral aversión dictatorial alcanzó al propio hermano del dictador, el general en retiro Humberto Ortega Saavedra, quien se encuentra bajo la condición de casa por cárcel de facto, según lo deja entrever un comunicado policial.

Policía “le cayó” tras declaraciones a medio argentino

El exjefe del Ejército, se ubicó en la mira represiva de la dictadura de su hermano, luego de brindar una entrevista al medio argentino Infobae, en la que entre otras cosas afirmó que muriendo el dictador “es muy difícil que haya una continuidad del grupo de poder inmediato”, de igual forma aseveró que “con la ausencia de Daniel sería muy frágil sostener todo lo que hasta ahora ha logrado sostener con gran esfuerzo y con enormes complejidades”.

Al preguntarle el periodista que si ni Rosario Murillo podría, el general reiteró: “Nadie, nadie” y agregó que “no quiero mencionar a nadie en particular. Sin Daniel no hay nadie, porque, con todo y todo, Daniel es el único líder, histórico, que aún conserva los créditos de esa lucha”, sin embargo, el exmilitar retirado, fue claro al decir que esa sucesión es más difícil en la familia porque los hijos de su hermano que no han tenido el acumulado de una lucha política.

El 19 de mayo por la noche, el mismo día que Infobae publicó la entrevista, la policía orteguista rodeó la residencia de Humberto Ortega ubicada en carretera a Masaya. De acuerdo a información publicada por el diario La Prensa, al general le decomisaron sus dispositivos electrónicos (celulares y computadoras) y fue citado a entrevista con el comisionado general Horacio Rocha en las instalaciones policiales de Plaza el Sol en Managua.

Inusual comunicado policial en conjunto con MINSA

Este martes 21 de mayo, la institución policial emitió un comunicado en el que expresa que, junto al Ministerio de Salud, han dispuesto de un equipo médico integrado por especialista que han visitado y valorado la condición de salud de Ortega.

“El Ministerio de Salud y el Médico Cardiólogo de cabecera han realizado todas las valoraciones necesarias y le han encontrado estable en su condición de Paciente Coronario, y otros padecimientos propios de su edad y enfermedades de base” dice el documento con membrete policial.

Asimismo, refiere que la unidad medica especializada estará cuidando “las dolencias que han aquejado y aquejan al General Ortega” y que este equipo estará en “permanente comunicación, coordinación y visitas”.

El parte policial finaliza diciendo que “cualquier otra información, de ser necesario, se trasladará a través de Notas Oficiales como estas”.

Su condición médica es delicada

En la entrevista a Infobae, Humberto Ortega admitió que ha tenido “eventos cardiovasculares graves”, en el contexto del tenso y polarizado conflicto político y social generado a partir del 2018.

“Fui ingresado de urgencia en el Hospital Vivian Pellas, de Managua. Posteriormente, desde diciembre del año pasado, sufro nuevos eventos” confesó Ortega a la plataforma informativa argentina.

El general también dijo que tuvo una operación a corazón abierto en el año 2000 en Costa Rica, y que actualmente padece insuficiencia cardíaca, “que igual te puede matar porque no te permite respirar” dijo.

“Ya estoy de alta en mi hogar, acá en Managua. Me siento bastante restablecido y animado, en la dinámica personal y política” refirió Ortega a Infobae, no obstante, dados sus padecimientos coronarios, los últimos eventos podría poner en riesgo su salud y hasta su vida.

Noticias | Humberto Ortega en situación incierta tras “caerle” represión policial