Colonos asesinan a joven indígena en Sauni As
- 23 Dic 2024
- 1:32 p.m.
23 de marzo de 2021, un grupo de colonos asesinaron a 9 comunitarios y violaron a dos mujeres. • Foto: Onda Local / Cortesía
Los asesinatos atroces cometidos por invasores contra comunitarios indígenas no se detienen. Este domingo 22 de diciembre fue asesinado el joven mayangna Roy Dilson Devis Blandón de 26 años de edad, originario de la comunidad Betlehem, en el territorio indígena Mayangna Sauni As, en la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte.
De acuerdo a las personas denunciantes, quienes solicitaron anonimato para proteger su integridad, el joven mayangna habría sido asesinado por los colonos Lesly Miranda y Oscar David Gonzales, alias Toro, sobre quienes penden varias denuncias, sin que la policía haya actuado hasta el momento.
Comunitarios refieren que Devis Blandón era un joven que se oponía a la invasión de tierras por parte de los colonos y que en el momento que fue asesinado se dirigía a buscar trabajo de chapeo en el sector de la carretera a Biltingni.
El cuerpo del joven fue encontrado con señales de violencia en sus brazos y manos, por lo que se cree que fue torturado antes de ser asesinado con arma de fuego.
Según las personas informantes, posterior al asesinato, los sospechosos se reunieron con Molina Lino Awabak, a quien identifican como protector de los colonos y los sujetos Aquilino Castillo y Ermitaño Romero, quienes se reunieron con los presuntos asesinos dentro de la misma comunidad. “Se cree que buscan como justificar el asesinato frente a lo que digan los familiares o la comunidad” dijo uno de los denunciantes.
Los comunitarios también afirmaron que Castillo y Romero estuvieron presos a inicios de este año, pero fueron liberados por del secretario político del Frente Sandinista en Bonanza, Noel Omar Medina, conocido como Chacalín.
De acuerdo a una de las fuentes “los mismos colonos han dicho que ellos pagan a la policía, alcaldía y a Chacalin para no ser detenidos y que no sean perseguidos ni acusado por lo que hagan”.
El territorio indígena Mayangna Sauni As, asentado en la reserva de biosfera de Bosawás e integrado por 23 comunidades, desde hace más de una década sufre agresiones constantes por parte de invasores armados que despojan a los comunitarios de sus parcelas. La violencia ejercida por los colonos incluye masacres, violaciones sexuales, quema de viviendas y robo de ganado.
Entre los hechos más recientes están una masacre perpetrada en el cerro Kiwakumbai, el 23 de marzo de 2021, por un grupo de colonos que asesinaron a 9 comunitarios y violaron a dos mujeres.
El 11 de marzo de 2023, un grupo de al menos 60 colonos fuertemente armados, atacó la comunidad de Wilú, asesinando a 5 comunitarios y quemando más de 30 viviendas. El ataque obligo a más de 70 familias al desplazamiento forzado hacia la comunidad de Musawas.
La madrugada de El 22 de marzo de este año, dos familias de la comunidad Palan Tuna fueron atacadas por una banda de colonos armados, quienes quemaron casas e hirieron a una mujer.
Ante los frecuentes hechos de violencia perpetrados por los colonos, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), ha otorgado medicas provisionales a varias comunidades de este territorio, misma que el régimen Ortega Murillo ignora.