Nicaragua se retira de la Corte Centroamericana de Justicia

Nicaragua se retiró de la Corte Centroamericana de Justicia (CCJ) tras denunciar el Convenio del Estatuto de la CCJ, aprobado el 10 de diciembre de 1992. Esta decisión tiene implicaciones directas para la exmagistrada de la Corte Suprema de Justicia, Juana Méndez, quien, según el presidente de la Asamblea, Gustavo Porras, renunció a su cargo con la intención de postularse a la presidencia de la CCJ. Méndez se ha quedado sin Beatriz y sin retrato. 

La Cancillería de Nicaragua argumenta que tanto el Estatuto como el Reglamento de la Corte Centroamericana de Justicia no reflejan la realidad de su composición actual. Específicamente, critican que la Corte esté sujeta a las decisiones del Consejo Judicial Centroamericano y del Caribe, un organismo que no forma parte del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA). Además, señalan que la Corte se ve influenciada por decisiones de países que, a pesar de haber aprobado el Estatuto, no han concretado su integración a la CCJ, o de países que ni siquiera forman parte del Estatuto.

La Cancillería concluye que esta situación genera una incoherencia que impide el desarrollo de una Corte que responda a una verdadera integración regional, donde todos los países miembros del SICA participen en igualdad de condiciones, ejerciendo sus derechos y cumpliendo sus obligaciones.

Noticias | Nicaragua se retira de la Corte Centroamericana de Justicia