Mil reos comunes más liberados, esta vez por “cumpleaños” de Sandino
- 19 May 2025
- 2:49 p.m.

Muchas de estas personas al ser liberada reinciden en la comisión de delitos • Foto: Medios oficialistas
Una vez más la dictadura Ortega Murillo dejó en libertad a centenares de reos comunes que aún no cumplían su condena.
Este domingo 18 de mayo el régimen sacó de las cárceles a 1,000 personas que guardaban prisión por diversos delitos. La liberación se produjo en el marco de la conmemoración del 130 aniversario del natalicio de Augusto C. Sandino.
“Para que sirvan a su familia y a la patria”
La ministra del interior, Amelia Coronel Kinloch, dijo que con esta liberación “estamos honrando a nuestro victorioso general, el máximo héroe de nuestra Nicaragua soberana” y añadió que estas personas se les otorgan beneficios legales “para que sirvan a su familia y a la patria.”
La titular del MINT, dijo también que recibió instrucción de sus copresidentes “el comandante Daniel Ortega y la compañera Rosario Murillo, de realizar este acto de beneficios legales y convivencia familiar a mil personas en los diferentes centros penitenciarios del país”.
Las declaraciones de Coronel Kinloch se dieron durante el acto de entrega de la carta de libertad de los condenados que recibieron el perdón de sus penas.
2,700 en lo que va de mayo
Con los nuevos mil convictos liberados ya suman 2,700 solo en lo que va de mayo.
El 4 de mayo pasado la dictadura liberó a 1,700 reos, en esa ocasión bajo el argumento de la conmemoración del Día de la Dignidad Nacional, y no se descarta que otro grupo similar sea liberado para finales de mes, en ocasión de la celebración del día de las madres, como ha ocurrido en los años anteriores.
La dictadura elige fechas conmemorativas y días festivos para sacar de sus celdas a los prisioneros. A lo largo de 2024, más de 9 mil personas fueron liberados bajo el mismo beneficio.
Durante la última década la dictadura ha liberado a más de 50,000 personas que guardaban prisión luego de ser condenadas por delitos comunes. Muchas de estas personas al ser liberada reinciden en la comisión de delitos que van desde leves a graves, incluyendo la violación y el femicidio. La policía orteguista ha reconocido que el 7,18 % de los reos puestos en libertad ha reincidido en al menos un delito.