Asamblea Nacional: “pérdida de nacionalidad no es retroactiva”
- 20 May 2025
- 4:31 p.m.
Luego del revuelo que causara la aprobación, en primera legislatura, el pasado 16 de mayo, de una reforma los artículos constitucionales 23 y 25, referidos a la pérdida de la nacionalidad nicaragüense, el presidente de dicho poder del Estado, Gustavo Porras, aclaró que la reforma aprobada “no es retroactiva” y que “los nacionales que hayan adquirido una, dos o más nacionalidades antes de la publicación de las reformas constitucionales deben estar tranquilos”.
Las reformas a los artículos mencionados que fueron publicadas este 20 de mayo en el Diario Oficial La Gaceta y que entrarán en vigencia hasta que se ratifiquen en segunda legislatura el próximo año, como mandata la Constitución, establecen que “Las y los extranjeros pueden ser nacionalizados, previa renuncia a su nacionalidad originaria” (Artículo 23); y “La nacionalidad nicaragüense se perderá al momento de adquirir otra nacionalidad (Artículo 25).
De igual forma, el segundo párrafo del Artículo 23 reformado establece que “las y los centroamericanos de origen, residentes en Nicaragua, tienen derecho a optar a la nacionalidad nicaragüense sin renunciar a su nacionalidad”.
La aprobación de dichas reformas, las primeras que sufre la nueva Constitución hecha a la medida de Ortega y Murillo, generó interrogantes e incertidumbre en miles de nicaragüenses que también han adquirido otra nacionalidad, dado que al perder la propia, perderían todos sus derechos civiles y políticos a los que por ley y principio universal tienen garantizados como ciudadanos.
El artículo 178 de la Constitución estatuye que “la iniciativa de reforma parcial deberá ser discutida en dos legislaturas”.
Medida para castigar a personas opositoras
Con la aclaración de Porras, queda también claro que los cambios a la normativa sobre la pérdida de la nacionalidad nicaragüense, es una estrategia represiva más, junto al destierro y la apatridia, contra personas opositoras al régimen que se han visto forzadas al exilio.
Porras lo reiteró en su discurso durante la sesión plenaria de este marte en el hemiciclo del Legislativo: "Lo que dijimos que los traidores a la patria pierden la nacionalidad, lo volvemos a decir hoy. Esto va a ser después de que entre en firme la reforma a la Constitución. Aquel que obtenga una nacionalidad extranjera, pierde la nicaragüense. Los que tienen doble nacionalidad a estas alturas, o triple, están tranquilos".