MEM otorga más concesiones a minera emergente vinculada al régimen

La empresa minera Global Group Sociedad Anónima, a la que el régimen Ortega Murillo a través del Ministerio de Energía y Minas (MEM), entregó el pasado 17 de julio más de 46 mil hectáreas en concesión para la explotación minera, fue nuevamente favorecida con más de 75 mil hectáreas, para un total de 121,867 hectáreas, distribuidas en 15 municipios pertenecientes a cinco departamentos del norte y centro del país.

El 17 de julio pasado el MEM publicó en La Gaceta, tres acuerdos ministeriales mediante los cuales otorgaba a la Global Groups, tres lotes ubicados en los departamentos de Madriz y Nueva Segovia, los cuales se distribuyen en 9 municipios de los dos departamentos y suman un total de 46,167.58 hectáreas.

Solo cinco días después, el 22 de julio, el MEM otorgó a la misma empresa otros cuatro lotes que juntos suman 40,710 hectáreas más. Los primeros tres lotes de esta segunda entrega, se ubican en municipios de San Juan de Río Coco y Telpaneca, pertenecientes al departamento de Madriz. El cuarto lote, abarca áreas de los municipios de Villa Sandino (13,786.62 Ha.), Acoyapa (11,189.79 Ha.) y El Coral (633.59 Ha.), en el departamento de Chontales.

El 23 de julio un nuevo acuerdo ministerial del MEM da cuenta de la entrega de otras 35,000 hectáreas a la misma compañía, esta vez ubicadas en los municipios de Matiguás (15,954.63 Ha), Muy Muy (7.576.20) en Matagalpa, y 11,469.11 hectáreas en el municipio de Boaco, en el departamento del mismo nombre.

Con las ocho concesiones otorgadas en menos de una semana, la empresa Global Group Sociedad Anónima, ya acumula un total de 121,867 hectáreas, distribuidas en 15 municipios pertenecientes a cinco departamentos del norte y centro del país.

En el departamento de Madriz, los lotes abarcan los municipios de Telpaneca, Totogalpa, Palacagüina y San Juan del Río Coco. En Nueva Segovia, los municipios de El Jícaro, San Fernando, Ciudad Antigua, Mozonte y Ocotal. En Matagalpa, los municipios de Matiguás y Muy Muy. En Chontales, los municipios de Acoyapa, Villa Sandino y El Coral; y en Boaco, el municipio del mismo nombre. 

Tras la entrega de las primeras concesiones el 17 de julio pasado, el ambientalista Amaru Ruiz, presidente de la Fundación del Río dio a conocer que posee información que sugiere que la empresa Global Group, es una empresa vinculada al régimen Ortega Murillo y que la misma estaría siendo manejada por testaferros.

Ruiz señaló que Deybi Josué García Gutiérrez, quien aparece como representante legal de dicha empresa, es conocido por manejar una empresa promotora de conciertos vinculada al régimen, asimismo destacó que la empresa emergente en el negocio minero, también estaría siendo manejada por Carlos Arturo Gallese Ruiz, un sujeto identificado como paramilitar y vinculado a uno de los hijos de la pareja dictadora y Mario José Reyes Morales, quien ostenta el cargo de CEO de la misma.

Más concesiones a empresas chinas

En la misma vía, el régimen Ortega Murillo a través del MEM hizo entrega de nuevas concesiones para la explotación minera a dos empresas chinas.

Las nuevas concesiones fueron oficializadas mediante cuatro acuerdos ministeriales publicados en la edición de La Gaceta de este jueves 24 de julio, y con estas se favorece a dos compañías de capital chino.

La primera es la XinXin Linze Minera Group, la que anteriormente ya había sido favorecida con otras concesiones. En esta ocasión se le otorgan 14,869.8 hectáreas, en dos lotes, el primero ubicado en el municipio de El Sauce en León, con una extensión de 3,285 hectáreas, el segundo en el municipio de la Cruz de Río Grande, en la Región del Caribe Sur, con un área de 11,584.80 hectáreas.

La segunda, es una nueva empresa vinculada a la primera, identificada como Linze Excelente Minería Sociedad Anónima.

En este caso, de acuerdo a los documentos del MEM, la XinXin Linze Minera Group, sede a la Linze Excelente Minería, la explotación de 9,102.05 hectáreas distribuidas en dos municipios de Nueva Segovia, 4,606.37 en Jalapa y 4,496.68 en Murra.

Asimismo, la primere empresa sede a la segunda, otros dos lotes que le habían sido otorgadas anteriormente en concesión en el departamento de Chontales. El primero ubicado en La Libertad con un área de 3465.39 hectáreas, el segundo en Santo Domingo, con una extensión de 1,143.61 hectáreas.

A lo largo de 2024, la Xinxin Linze Minera Group recibió cuatro concesiones mineras las cuales suman 44,470.81 hectáreas, con las nuevas concesiones, la compañía asiática acumula casi 60,000 hectáreas disctribuidas en diferentes departamentos del norte, centro y occidente del país, además de las dos regiones de la Costa Caribe, ubicándose como una de las más importantes empresas chinas en Nicaragua.

Noticias | MEM otorga más concesiones a minera emergente vinculada al régimen