Otro préstamo a China: 57.4 millones de dólares para planta eólica en Estelí

 None

En junio el régimen anunció el inicio de la construcción de una planta solar en Nindirí con financiamiento de la empresa China Communications Construction Company Limited con la que Nicaragua ha adquirido una deuda que supera los 342 millones de dólares. • Foto: Medios oficialistas

La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo autorizó al Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MHCP), suscribir un nuevo préstamo por 57,400.000 dólares, con una empresa estatal china para el diseño y construcción de una planta de generación de energía eólica en el departamento de Estelí, según acuerdo presidencial 56-2025 publicado este 2 de octubre en el diario oficial La Gaceta.

El documento suscrito por la pareja dictadora, autoriza a Carlos José Selva Hernández, quien funge como Tesorero General de la República desde el pasado 12 de septiembre, a suscribir con la empresa China Communications Construction Company Limited (CCCC) dicho préstamo para el proyecto “Diseño, suministro, construcción y puesta en servicio de la planta de generación de energía eléctrica eólica ‘La Mesita’ en el departamento de Estelí.”

El acuerdo presidencial refiere que el proyecto será ejecutado por la Empresa Nacional de Transmisión Eléctrica (Enatrel).

Préstamos a una sola empresa china superan los 342 millones de dólares

Con los 57.4 millones de dólares aprobados este 2 de octubre, el monto de los préstamos para proyectos energéticos hechos por el régimen a la empresa estatal China CCCC, en los últimos dos años, suman hasta la fecha un total de 342 millones 340 mil 268.03 dólares.

El 18 de octubre de 2023, la dictadura, mediante acuerdo presidencial No. 207-2023, autorizó al MHCP, la firma de un préstamo con la empresa asiática, por 65 millones 960 mil euros, equivalente a 77.29 millones de dólares.

Dicho crédito se hizo efectivo el 31 de octubre de 2023 y según los documentos oficiales sería destinado para la financiación del "Proyecto de Diseño y Construcción de Planta Fotovoltaica (Para la Operación del Sistema de ENACAL) en la Ciudad de San Isidro Departamento de Matagalpa", proyecto que sería ejecutado por ENACAL.

El 23 de abril de 2024, La Gaceta publicó un acuerdo presidencial, en el que la pareja dictadora autorizaba a Selva Hernández, quien en ese momento ostentaba el cargo de Asesor de Mercados de Capitales del MHCP, para que firmara un préstamo por 68 millones de dólares con la misma empresa china (CCCC). En esa ocasión para el diseño y construcción de una planta fotovoltaica llamada “El Hato” en el municipio de Cuidad Darío, Matagalpa.

Dicho acuerdo aparecía como organismo ejecutor el Ministerio de Energía y Minas (MEM). En marzo de este año, el régimen anunció en sus medios propagandístico el inicio de la construcción de esta obra.

En noviembre de 2024, el régimen suscribió otro préstamo por 70.5 millones de dólares con la misma compañía, para la construcción de una planta fotovoltaica en Nindirí, Masaya.

A inicios de junio de este año, los medios oficialistas anunciaron el inicio de la obra. En esa ocasión la codictadora Rosario Murillo dijo que dicha obra tendría “una inversión de 83 millones de dólares con financiamiento solidario y respetuoso de la República Popular China”.

Posteriormente, en febrero de 2025, otro acuerdo publicado en La Gaceta, informa sobre la autorización de otro préstamo por 69 millones 150 mil 268.03 dólares, esta vez para el diseño y construcción de la planta eólica “El Barro” en Estelí, proyecto que sería también ejecutado por el MEM.

El endeudamiento de Nicaragua con China hasta el primer semestre de 2025, el que incluye otros créditos en materia de infraestructura, transporte y otras áreas de cooperación, ya superaba los 1,000 millones de dólares.

Noticias | Otro préstamo a China: 57.4 millones de dólares para planta eólica en Estelí