Noticias | Organizaciones estudiantiles reclaman espacio de representación en la Mesa Multilateral de la Coalición Nacional

Organizaciones estudiantiles reclaman espacio de representación en la Mesa Multilateral de la Coalición Nacional

Julio López

Conferencia de prensa brindada por organizaciones juveniles y estudiantiles
Conferencia de prensa brindada por organizaciones juveniles y estudiantiles

Foto: Cortesía / AUN

Las Organizaciones estudiantiles Alianza Universitaria Nicaragüense (AUN), Movimiento Universitario 19 de Abril, Movimiento Estudiantil 19 de Abril y Movimiento UNA 19 de Abril, que forman parte de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD), reclaman la apertura de un espacio de representación propia, con derecho a voz y voto, en la Mesa Multilateral de la Coalición Nacional, con la finalidad de que puedan aportar a Ia construcción de propuestas y creación de consensos.

Estas organizaciones juveniles y estudiantiles recuerdan en su comunicado que, fueron jóvenes y estudiantes, quienes despertaron en abril a la población nicaragüense en contra de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, estuvieron en las calles protestando y han sido actores en el primer proceso de diálogo nacional desarrollado en mayo del 2018 y en el proceso de negociación realizado el 27 de febrero del 2019.

“Somos un sector con legitimidad y representatividad nacional e internacional, es por tal razón que asumimos nuestro liderazgo y es necesario ser parte de los cambios políticos que demanda el país”, señalaron.

Asimismo, reconocen los esfuerzos conjuntos realizados para la construcción de una Coalición Nacional amplia e incluyente en pro de la libertad, la justicia y la democracia en Nicaragua. “Como estudiantes y jóvenes organizados estamos convencidos que sólo Ia unión de todos los actores políticos y sociales darán solución a la grave crisis política y social que afrontamos los nicaragüenses”.

En ese sentido, señalaron que, los procesos de construcción de propuestas y toma de decisiones requieren una plena participación de jóvenes y estudiantes, ya que constituyen un sector amplio y representativo de la sociedad nicaragüense.

Recordaron que los nicaragüenses se encuentran una crisis sanitaria producto de la pandemia del COVID-19, lo cual viene a empeorar la profunda crisis institucional, política, social y económica que enfrenta la población nicaragüense desde abril del 2018. “Manifestamos nuestra total disposición de trabajar desde este espacio para la construcción de propuestas acorde a las circunstancias tal como lo demanda la población nicaragüense para salir de la crisis profunda que estamos atravesando”.

Te podría interesar