

Régimen de Daniel Ortega cancela licencia a Radio Darío
“Ni apagando equipos ni retirándonos arbitrariamente una licencia lograrán callarnos ni silenciar la verdad”
“Ni apagando equipos ni retirándonos arbitrariamente una licencia lograrán callarnos ni silenciar la verdad”
La cruzada del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo contra la iglesia católica no ha tenido fin. Esta vez, el Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (Telcor) ordenó el cierre de ocho radios de la Diócesis de Matagalpa.
Un empresario del transporte afirma que, en promedio, los buses tienen 10 años y son unidades que han salido de circulación en otros países. Un experto en derechos de los usuarios asegura que en esta tragedia hay una responsabilidad compartida, entre la cooperativa de transporte, el dueño del bus y las instituciones que deben vigilar el servicio de transporte.
La policía orteguista informó esta mañana en conferencia de prensa que de los 16 fallecidos 13 son extranjeros la mayoría de nacionalidad venezolana y solamente un nicaragüense murió en este accidente.
En el futuro, o en el presente inmediato, las consecuencias de esta acción del régimen serán la disminución de la cooperación externa con Nicaragua, el aumento de la pobreza y una sociedad civil fragmentada, propensa a la violencia generalizada y el conflicto social, advierte el sociólogo.
Cada año, en el mundo mueren 236,000 personas por ahogamiento, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es la tercera causa más importante de mortalidad por traumatismo no intencional, convirtiéndose en un grave problema de salud pública a nivel mundial.
“Periodista, editores, fotógrafos, y otro personal se vieron obligados a salir de forma irregular de Nicaragua en las últimas dos semanas, para resguardar su seguridad y libertad”, así confirma el diario La Prensa el exilio de todo su personal, a raíz de la persecución de la dictadura Ortega Murillo.
Un recorrido realizado por el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, al sector de Crucitas y el anuncio de un proyecto de ley para autorizar la explotación de oro en esta zona, han reactivado la idea de realizar la explotación minera en la zona.
Dora María Téllez ya tiene un lugar en la historia. Ni Ortega ni Murillo, por más que traten de invisibilizarla, le podrán quitar ese honor.
¿Te imaginas pagar por más de 15 años una casa valorada en 45 mil dólares y que de pronto la empresa que te brinda el servicio de agua te diga, que en menos de tres meses te vas a quedar sin agua potable?
La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), a través de un comunicado el pasado 15 de julio, condenó la escalada represiva que el gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo ha arremetido en contra de periodistas y medios de comunicación en Nicaragua en los últimos días.