
Atentan contra Miguel Uribe, senador y precandidato presidencial de Colombia
USCIS ha reanudado el procesamiento de solicitudes migratorias para personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela que ingresaron al país bajo el programa de parole humanitario.
Ortega asigna séptima embajada en Asia a exdirigente de UNEN
Armengol Campos es uno de varios operadores sandinistas que estuvo al frente de UNEN, el brazo político y represor del FSLN en las universidades.
Dictadura prohíbe ingreso a Nicaragua a joven empresario chinandegano
La Dirección General de Migración y Extranjería, continúa impidiendo el retorno de nicaragüenses que por alguna razón salieron del país.
La resolución exige al Estado de Nicaragua su liberación inmediata y la adopción de medidas para proteger sus derechos a la vida, integridad personal, salud y libertad.
Ortega invita a “paroleados” a regresar a su tierra
Invitó a los nicaragüenses que están siendo afectados en EE.UU. por la revocación del parole y las redadas antinmigrantes, a que regresen a su tierra.
Otras 29 mil hectáreas entregadas en concesión a China en el Caribe norte
Con estos dos lotes entregado en concesión para la explotación minera, ya son seis entre febrero e inicios de junio entregados a la misma empresa.
Persistirá clima caluroso en junio según pronósticos
De acuerdo a Ineter, la temporada ciclónica iniciará en junio, y se calcula que a lo largo de la misma se formen unas 17 tormentas.
Ejército anuncia “ejercicios de preparación combativa” y pide “no alarmarse”
Los ejercicios militares se realizarán durante cinco días en horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. en el polígono de tiro del Estado Mayor del Sexto Comando, ubicado en Matagalpa.
Deuda de Nicaragua con China ya ronda los 1,300 millones de dólares
Tras la autorización de dos nuevos préstamos a china por 214,9 millones de dólares, la deuda adquirida por Nicaragua se acerca a 1,500 millones de dólares.
Más de 93 mil nicaragüenses en riesgo de deportación tras revocación del parole
Más de 93 mil migrantes nicaragüenses beneficiados con el programa migratorio conocido como “Parole Humanitario”, se encuentran en peligro inminente de ser deportados.
“El precio de no irme”: La lucha invisible de mujeres periodistas en Nicaragua
Aquí, en Nicaragua, las periodistas practicamos un “periodismo de catacumbas”. Con miedo, sin firma, resistimos para que la verdad no muera. No nos olviden: Nuestra lucha silenciosa es un acto de amor y esperanza por un país mejor.