

Familia productora de huevos en El Castillo, aspira a ser proveedora de la comunidad
La comunidad La Juana en El Castillo está compuesta por fincas dispersas y las familias se dedican a la agricultura y a la crianza de animales.
La comunidad La Juana en El Castillo está compuesta por fincas dispersas y las familias se dedican a la agricultura y a la crianza de animales.
Desde muy joven Paladino se dio cuenta de su vocación musical la que tuvo uno de sus momentos cumbre en 1975 con la creación de La Cumbia Chinandegana.
El gremio periodístico en Nicaragua, ha enfrentado muchos desafíos a lo largo de la historia, casi todos generados por posturas político-ideológicas y la influencia del poder.
El Consejo Supremo Electoral (CSE) de Nicaragua, oficialmente canceló el martes 3 de octubre la personería jurídica del partido político Yapti Tasba Masraka Nanih Asla Takanka (YATAMA) por cometer acciones que “contravienen de manera directa con el ordenamiento jurídico aplicable a las organizaciones políticas”.
El Consejo Supremo Electoral (CSE), controlado por la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo canceló la personería jurídica del Partido Yapti Tasba Masraka Nanih Aslatakanka (YATAMA), este 03 de octubre de 2023.
Con el secuestro de tres sacerdotes de la iglesia católica el pasado 1 de octubre de 2023, el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo aumentó la lista a 11 religiosos que mantiene apresados.
Una experta en temas de inmigración afirmó que Estados Unidos brinda al menos tres tipo de visas para los migrantes víctimas de violencia
El pasado domingo 1ro de octubre fue secuestrada por la policía de Nicaragua la diputada suplente por el partido indígena Yatama, Nancy Elizabeth Henríquez. La denuncia de la detención arbitraria fue realizada en redes sociales por su hija Liza Francis Henríquez.
La Embajada de Los Estados Unidos en Managua, anunció este 29 de septiembre mediante un comunicado, que el Departamento de Estado restringió el visado a un centenar de funcionarios municipales de Nicaragua.
Ciudadanos consultados señalan que el cultivo de palma africana amenaza la salud pública porque no existe tratamiento para los residuos.