Últimas noticias sobre Dictadura Daniel Ortega

None

Reforma electoral aprobada en Nicaragua: “Es un cambio cosmético a un cuerpo legal deficiente“, asegura Luis Almagro

Nicaragua se encamina a tener la peor elección, asegura Luis Almagro   El gobierno de Nicaragua no ha demostrado voluntad política para lograr reformas electorales que conviertan al sistema político nicaragüense en democrático y con libertades, expresó Luis Almagro, Secretario General de la OEA (Organización de los Estados Americanos), durante la Sesión Ordinaria de El Consejo Permanente de la OEA …
None

Agreden y roban a fotógrafo de La Prensa

La situación de la prensa independiente en Nicaragua empeora cada día y las agresiones a quienes ejercen esta labor son una constante. Este martes once de mayo, Wilmer López fotógrafo de La Prensa fue agredido por trabajadores de CONMEMA (Corporación Municipal de Mercados de Managua) y fanáticos orteguistas en el mercado Roberto Huembes, quienes además le robaron su celular. Wilmer …
None

Oposición contra reloj para la creación de Alianza Electoral contra Daniel Ortega

El pasado 04 de mayo la Asamblea Nacional eligió a magistradas y magistrados del Poder Electoral, también aprobó la Ley de Reforma y Adición a la Ley 331, Ley Electoral, propuesta por la bancada del Frente Sandinista; esta fue publicada un día después en la Gaceta Diario Oficial. En los últimos días la oposición nicaragüense y organismos internacionales han criticado …
None

Daniel Ortega mantiene control del Consejo Supremo Electoral

La Asamblea Nacional controlada por Daniel Ortega eligió este martes a ocho nuevos magistrados del Consejo Supremo Electoral (CSE) y reeligió a Lumberto Campbell, vicepresidente del poder electoral y Mayra Antonia Salinas Uriarte. Asamblea Nacional “consulta” con partidos políticos propuesta de reforma electoral Onda Local Las seleccionadas como nuevas magistradas propietarias son: Alma Nubia Baltodano Marcenaro, Devoney Johaira MacDavis Álvarez, …
None

Régimen de Daniel Ortega excarcela a presas y presos políticos de Ometepe

Celia Cruz, Juana Estela López Alemán, Edwin Javier Mora Cajina, Yubrán Abel Mora Romero y Edman Jean Carlos Mora Ortiz, originarios de la isla de Ometepe, fueron excarcelados por el régimen de Daniel Ortega, confirmó la abogada Yonarqui Martínez, en su cuenta de Twitter.    Estas cinco personas estuvieron privadas de libertad por razones políticas desde el 20 de abril …
None

Acuerdo de Escazú y convenio de Minamata buscan la protección ambiental

Este 22 de abril, Día de la Tierra, entra en vigor el acuerdo de Escazú, después de la firma y ratificación de 12 países, incluyendo Nicaragua en 2019. El acuerdo de Escazú tiene tres ejes principales; el acceso a la información, la participación pública y el acceso a la justicia en asuntos ambientales. Falta agua de calidad en Caribe Norte …
None

Mujeres en Nicaragua continúan en resistencia luchando por sus derechos

La Red de Mujeres contra la Violencia afirma que las mujeres nicaragüenses conmemoran este 8 de marzo -Día Internacional de la Mujer- bajo un contexto donde prevalece la violencia machista, la injusticia social y el difícil acceso a las libertades fundamentales. Para la feminista, Maryce Mejía, el 8 de marzo no es un día para celebrar sino para reivindicar los derechos …
None

Alianza Universitaria Nicaragüense recoges firmas para exigir reformas electorales

La Alianza Universitaria Nicaragüense (AUN) informó que promueve la recolección de firmas para acompañar la demanda de reformas electorales que garanticen elecciones libres y transparentes.   “En el transcurso de dos semanas hemos estado recopilando inicialmente alrededor de 7,600 firmas en respaldo a esta iniciativa y continuaremos recopilando en las próximas semanas”, señala el comunicado de prensa. Lesther Alemán, integrante …
None

FIDH y Cenidh denuncian ejecuciones extrajudiciales y represión sistemática en Nicaragua

El 18 de abril de 2018 marca un punto de quiebre en la democracia nicaragüense. En el contexto de las protestas estudiantiles y ciudadanas, 328 personas fueron asesinadas. Las estructuras estatales y paraestatales responsables de estos crímenes siguen hoy en el poder, en la más completa impunidad, reprimiendo estos dos últimos años -con nuevas estrategias- a la población, señala un …