Últimas noticias sobre Derechos Humanos

None

CPDH impulsa nominación de obispos nicaragüenses al Premio Nobel de la Paz

Recientemente la Comisión Permanente de los Derechos Humanos (CPDH) oficina Miami, dirigió una carta al Comité del Premio Nobel de La Paz, en respaldo a la nominación a este galardón de los obispos Rolando Álvarez y Silvio Báez. “Ambos son el testimonio vivo de lo que el pueblo entero de Nicaragua ha sufrido bajo un régimen cuyas manos están manchadas …
None

Personas refugiadas y solicitantes de refugio en Costa Rica accederán a seguro de salud

La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) informó que a partir de agosto de 2023 personas migrantes solicitantes de refugio y refugiadas en Costa Rica, tendrán acceso a servicios de salud, gracias a un nuevo convenio entre instituciones públicas, organismos internacionales y la institución aseguradora. El Convenio Marco de Aseguramiento Colectivo para la Cobertura del Seguro de Salud a Personas …
None

Nicaragüenses en Costa Rica realizan plantón demandando la libertad de Monseñor Álvarez

Un grupo de personas nicaragüenses, exiliadas en Costa Rica y que se denominan católicas realizaron un plantón en uno de los tramos donde transita la romería de la Virgen de Los Ángeles, este martes 1ro de agosto denunciando el encarcelamiento del obispo de Matagalpa Rolando Álvarez y otros cinco sacerdotes católicos. Una de las participantes del plantón, Keyla Chow compartió …
None

“Más comisarías no es más justicia para las mujeres”, expone la socióloga feminista María Teresa Blandón

A inicios del mes de julio, se reactivó la oficina de la Comisaría de la Mujer, en la delegación departamental de la Policía de Chinandega, la cual lleva el nombre de la excombatiente guerrillera Miriam Tinoco Pastrana. Según información oficial esta Comisaría atenderá una población aproximada de 70 mil personas. En marzo del año 2022, la Policía de Nicaragua “relanzó” …
None

Régimen de Nicaragua incumple la Declaración Universal de Derechos Humanos de la ONU al obstaculizar las reunificaciones familiares

El drama de las personas excarceladas políticas no finalizó una vez que el régimen de Daniel Ortega decidió sacarlos de Nicaragua y desterrarlos a Estados Unidos en febrero pasado. En los últimos seis meses, decenas de nicaragüenses —entre ellos padres, madres e hijos— se han enfrentado al desafío de lograr la reunificación familiar mientras que la administarción de Nicaragua se ensaña en negar …
None

Obligar a estudiantes a participar en actividades partidarias atenta contra la libertad de pensamiento, señalan especialistas

La participación de los estudiantes de 16 centros educativos de Chinandega en el desfile “Niñez en victoria”, en ocasión del 44 aniversario de la Revolución Popular Sandinista del actual partido gobernante en Nicaragua, atenta contra la libertad de pensamiento, coinciden fuentes consultadas. Recientemente, en declaraciones brindadas a medios oficialistas, el delegado del Ministerio de Educación (MINED) en Chinandega, Rommel Ibarra, informó …
None

Periodista nicaragüense solicitante de asilo comparece este miércoles ante autoridades estadounidenses

Josselin Montes, periodista de profesión y actual solicitante de asilo en Estados Unidos, enfrentará una audiencia este miércoles 5 de julio en la que se decidirá su futuro migratorio. Actualmente se encuentra bajo la custodia del Centro de Transición de Broward, en Pompano Beach, en el Estado de Florida. Kenny Méndez pareja de Montes, también migrante nicaragüense, indicó que no …
None

Casas deshabitadas fichadas por la dictadura de Daniel Ortega

La dictadura de Daniel Ortega ha orientado registrar las casas que se encontraron deshabitadas durante el Censo Nacional de Alfabetización. Una casa se considera deshabitada por diferentes razones, señala el instructivo, entre estas: Casas de uso turístico: las de playa, las que se usan sólo fines de semana y las rentadas para vacaciones. Casas cuyos propietarios están fuera del país. …
None

Migrantes no reciben favores: aportan a la economía y al crecimiento de Costa Rica

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves ha señalado en diversas oportunidades que su país gasta entre 200 y 300 millones de dólares cada año para atender a los migrantes y que en la actualidad el país no está en capacidad de aceptar más personas. Estas y otras afirmaciones hechas por Chaves y replicadas por sus funcionarios han sido catalogadas …