Al menos 46 personas nicaragüenses excarceladas en septiembre de 2024, desnacionalziadas y desterradas hacia Guatemala, viven un futuro incierto. Estados Unidos les ha negado la reubicación, pese a que había un acuerdo previo.
Por estar inactivas, sin permisos ambientales actualizados o insolventes con sus obligaciones tributarias, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) canceló 12 concesiones mineras no metálicas.
El Inatec abrió 46 mil cupos para carreras técnicas con horarios flexibles. Las carreras tecnológicas son una alternativa para que, a futuro, podás insertarte en el mercado laboral. El acceso a la educación es un derecho, no una regalía.
Las reformas migratorias, aprobadas el pasado 28 de noviembre de 2024, establecen multas de 1000 dólares y cárcel para quienes crucen la frontera de Nicaragua hacia Costa Rica y viceversa de forma indocumentada.