Violencia estatal también afecta a la niñez y adolescencia de Nicaragua La problemática de la violencia a la niñez y adolescencia en Nicaragua, a lectura de expertos, es delicada. Existe un silencio en el Estado.
Ante falta de periódico, piñatas son fabricadas con variedades de cartón Los talleres de piñatas son una fuente de empleo para personas de las comunidades, aunque se enfrentan con el alto costo de la materia prima.
Bajas temperaturas sorprenden a nicaragüenses, termómetro bajó hasta los diez grados en zona norte El frío hizo que el termómetro bajara hasta los 10 grados Celsius en las zonas altas del norte de Nicaragua. En Managua las madrugadas han sido frías
Presidenta del CNU y rector de la Universidad Casimiro Sotelo en “Lista Engel” de EE.UU. Entre los funcionarios señalado están, Ramona Rodríguez, presidenta del Consejo Nacional de Universidades (CNU) y la jueza penal Gloria Saavedra.
Denuncian mal servicio de buses y taxis en Estelí Varios de los usuarios lamentan no poder realizar denuncias formales pues aseguran la mayoría de los transportistas están ligados al gobierno.
“Violencia machista sigue” en Nicaragua señala organización feminista La cifra de femicidios de este año es superior a la registrada en 2022 cuando se contabilizaron 69 casos, mientras siguen liberando a reos comunes.
Personas usuarias se quejan por aumento en la tarifa de taxi en León Las ciudadanía pide a las autoridades competentes que se pronuncien ante el aumento en la tarifa de taxi, el aumento de la tarifa es de 10 córdobas.
Población preocupada por instalación de barreras en comarcas de Nindirí La ciudadanía lamentó que no haya control sobre las empresas que instalan barreras, consideran que promueven la violencia y venta de licor.
Accidentes de tránsito en el departamento de Chinandega no cesan En la primera quincena del mes de diciembre al menos tres fallecidos han sido reportados en accidentes de tránsito, dos de ellos conductores de motos.
COP 28: acuerdan abandonar combustibles fósiles, pero de manera voluntaria La Cumbre del Clima terminó 13 de diciembre en Dubái, con un acuerdo que pide abandonar voluntariamente el uso de los combustibles fósiles.