Últimas noticias sobre Salud

None

Periodismo nicaragüense de luto por muerte de la periodista Ileana Lacayo Ortiz

Una vez más el periodismo independiente de Nicaragua se encuentra de luto, la periodista Ileana Lacayo, murió la mañana de este jueves 29 de abril en el hospital Ernesto Sequeira de Bluefields. Desde hace una semana, Lacayo presentaba algunos síntomas relacionados a la Covid-19. Fue ingresada al hospital desde el pasado miércoles 28 de abril, donde se mantuvo en observación …
None

Continúa el aumento del Coronavirus en Nicaragua

En Nicaragua, la alerta de especialistas independientes frente al aumento de casos de Coronavirus continúa. Según el doctor Carlos Hernández, médico salubrista e integrante del Comité Científico Multidisciplinario (CCM), en las tres últimas semanas de abril se ha registrado una clara tendencia de incrementos de casos de covid-19, que exceden el promedio de marzo y febrero de 2020. También ha …
None

Condiciones laborales en las maquilas, afectan salud de las mujeres

Anualmente el Movimiento de Mujeres María Elena Cuadra (MEC), realiza el Coloquio de mujeres trabajadoras y desempleadas, y este año no fue la a excepción, ya que este domingo se llevó a cabo la edición número 23 de este evento; que tuvo como principal objetivo, enfocarse en la denuncia de la misoginia y todas las formas de violencia contra las mujeres. …
None

Inicia implementación de Sputnik V en Nicaragua

El Ministerio de Salud (MINSA) dio por iniciado el “Programa de vacunación voluntaria contra la Covid-19”, tal como lo dio a conocer Rosario Murillo, vocera del régimen Ortega-Murillo, este lunes primero de marzo. “Se vacuna la persona que quiera vacunarse y en estos días iniciales las personas que estén en los programas priorizados; insuficiencia renal, hemodiálisis, programas oncológicos, …
None

La receta lucrativa de la covid en Nicaragua

El Ministerio de Salud adjudicó contratos a empresas controladas por funcionarios del Seguro Social o allegados a otras esferas del gobierno para atender una emergencia que Daniel Ortega minimizó.   CONNECTAS   Entre junio y septiembre de 2020, el Ministerio de Salud de Nicaragua compró más de diez millones de dólares en medicinas e insumos para combatir la covid-19. Foto\CONNECTAS …
None

Nicaragua recibirá vacuna AstraZeneca del Mecanismo COVAX

Nicaragua recibirá 504,000 dosis de la vacuna AstraZeneca, durante las próximas semanas, como parte del Mecanismo COVAX, anunció el Ministerio de Salud.  El Ministerio de Salud anunció que ha recibido la comunicación oficial de parte de Aurelia Nguyen, directora general de la Oficina de Instalación del Mecanismo COVAX, creado para asegurar el acceso equitativo de las vacunas contra la …
None

Covid-19 sigue en aumento, según reporte del Observatorio Ciudadano

El Observatorio Ciudadano Covid-19, registra un acumulado de 12,404 casos de coronavirus en Nicaragua y 2,908 muertes por neumonía o sospechosas de coronavirus, hasta el 13 de enero. Managua, es el departamento que tiene el mayor número de casos con 4, 727 y 955 muertes, seguido de Matagalpa con 1, 398, León (956), Masaya (753), Estelí (741), Madriz (619), Jinotega …
None

Asociaciones médicas preocupadas ante rebrote de la Covid-19 en Nicaragua

Las Asociaciones Médicas de Nicaragua están preocupadas ante el rebrote de la COVID-19 en Nicaragua. “Observamos con suma preocupación que persiste en nuestro país una falsa sensación que la pandemia del Covid-19 terminó en el año 2020. Sin embargo, la cifra de fallecidos por neumonía aumentó en los dos últimos meses de dicho año (2020), mientras que al iniciar este …
None

Todo lo que ocurrió mientras Mavis agonizaba

Son las tres de la madrugada del 9 de septiembre.  Héctor despierta escuchando toser a Mavis, su madre. Un dolor intenso en el pecho no le deja respirar y está cada vez más agotada.  Héctor, asustado, despierta al padrastro, pero éste no se inmuta, piensa que es otro ataque de asma bronquial con el cual Mavis lidia desde que tenía …
None

Barreras de la salud en Centroamérica

Ahora no es fácil. Antes tampoco lo fue. Que una ciudadana o ciudadano, en la mayoría de países de Centroamérica, consiga atención médica, de calidad y a tiempo, nunca ha sido fácil. Ahora, la pandemia de la Covid-19 ha puesto en evidencia, aún más, las fragilidades de sistemas de salud que ya padecían serias dificultades para satisfacer el derecho de …