Eliminatorias Mundial 2026: Nicaragua cumple su objetivo y clasifica a la tercera ronda de la eliminatoria

La noche del 6 de junio de 2025 ha quedado grabada para siempre en la memoria del fútbol de Nicaragua. El Estadio Nacional fue testigo de una hazaña histórica. La selección de fútbol de Nicaragua, con garra, corazón y determinación, derrotó 1 a 0 a Guyana, sellando así un capítulo inédito en su historia: por primera vez, la Azul y Blanco clasificó a la tercera ronda de la eliminatoria de la CONCACAF. El sueño de avanzar al Mundial está más vivo que nunca.  

La oportunidad no se podía desaprovechar. La presión y el nerviosismo eran palpables, la obligación de ganar enorme. La selección respondió y no decepcionó. Atrás quedó la frase: ¡Jugamos como nunca y perdimos como siempre! Con un fútbol que, si bien todavía debe mejorar muchísimo, fue suficiente para superar a un rival guyanés que también buscó su oportunidad.

El momento cumbre para Nicaragua llegó al minuto 41. Tras un potente remate de Arauz y un rebote del arquero, apareció el instinto goleador de Jaime Moreno, quien empujó el balón al fondo de la red. El grito de gol se elevó al cielo y el eco se extendió por la capital, llevando la ventaja al descanso y administrándola con tenacidad en la segunda mitad.

No es una victoria más; es un hito. Nicaragua no solo ganó un partido, logró el objetivo de clasificarse a la tercera ronda de la eliminatoria de la CONCACAF para el Mundial de Futbol 2026 que tendrá como sede Canadá, Estados Unidos y México. Ahora, Nicaragua está entre las 12 mejores selecciones de la CONCACAF, con el sueño mundialista más vivo que nunca, luchando por tres boletos directos y dos repechajes para la próxima Copa del Mundo.

El camino no será fácil. El equipo tendrá que medirse con los considerados pesos pesados de la región. El próximo desafío será Panamá, un rival de nivel que servirá como un examen crucial para Nicaragua, pero la selección jugará más relajada con su objetivo cumplido para esta fase.

El jueves 12 de junio, Nicaragua conocerá a sus rivales en el sorteo de los cuadrangulares finales. Serán tres grupos de cuatro selecciones cada uno.

La competencia será dura y complicada. Es cierto que no competirán potencias como México, Canadá y Estados Unidos en esta etapa, pero nadie debe engañarse: Nicaragua no será favorita en ningún grupo. Sin embargo, el equipo nicaragüense ha demostrado que puede competir, que no le queda grande el área. Hoy, es líder de su grupo y, desde la humildad y el sacrificio, buscará aprovechar cada partido como una oportunidad para sumar puntos y acercarse a ese sueño mundialista.

Noticias | Eliminatorias Mundial 2026: Nicaragua cumple su objetivo y clasifica a la tercera ronda de la eliminatoria

Te podría interesar