Trabajar en país ajeno no todo es ‘’pura vida”
Las personas migrantes contribuyen en un 12% al Producto Interno Bruto (PIB) de Costa Rica. Ocho de cada diez son nicaragüenses del sector informal.
Con la Ley de Territorio Fronterizo, la presencia del Ejército, la represión y el control político podrían incrementarse en las zonas fronterizas.
Multimedia
Trabajar en país ajeno no todo es ‘’pura vida”
Las personas migrantes contribuyen en un 12% al Producto Interno Bruto (PIB) de Costa Rica. Ocho de cada diez son nicaragüenses del sector informal.
Las Picapiedras del Caribe Sur, con su salud y vida quebrantadas
La falta de empleos ha empujado a las mujeres del Bluff y Bluefields a picar piedras, un trabajo informal que a penas les da para sobrevivir.
¡Justicia!, la otra víctima de un Estado feminicida
Tras un femicidio, las familias de las víctimas deben lidiar no solo con la pérdida, sino también con el resto de huellas de estos crímenes.
La cartilla anti femicidio: recetada como la panacea ante un grave problema de salud pública
El régimen de Daniel Ortega anunció con bombos y platillos una cartilla contra los femicidios cuyo impacto e incidencia se reduce a propaganda.
Desde hace algunos años, la insuficiencia renal está matando a los hombres de las comunidades de El Valle Menier y Río Medina, ubicadas en Nandaime.
Ascenso y caída de Wilfredo López, el defenestrado alcalde sandinista de Rivas
Wilfredo López permaneció en la silla edilicia por 14 años, hasta que en julio del 2022, antes de concluir su tercer periodo, su trono se derrumbó.