
Noticias | Población de El Castillo alerta por enfermedades virales y contaminación de agua
Población de El Castillo alerta por enfermedades virales y contaminación de agua

Las personas que se abastecen de agua proveniente de fuentes naturales se ven afectadas por las inundaciones provocadas por las lluvias.
Foto:
Las lluvias registradas en la ciudad de El Castillo en las últimas semanas mantienen en alerta a la población del municipio, quienes señalan que si bien aportan al desarrollo de los cultivos, también traen consigo el aumento de enfermedades virales y contaminación de fuentes de agua de consumo. Además al subir el caudal de los ríos se dificulta el tránsito de personas.
A raíz de las recientes lluvias que se han mantenido desde finales de julio, la ciudadanía reportó aumento de casos de personas con fiebre, dolores de cuerpo, cabeza, entre otros malestares y se mostraron preocupados ante la posibilidad de que se trate de dengue.
El Ministerio de Salud de Nicaragua, señaló en su más reciente informe epidemiológico que a nivel nacional se incrementaron las infecciones por dengue en más del 50% y prevé que de agosto a noviembre los casos aumenten, por lo que se ha ordenado a las autoridades de todos los Sistemas Locales de Atención Integral de Salud “cortar la cadena de transmisión” y “fortalecer el seguimiento de los pacientes febriles”.
Le puede interesar: Agricultores de El Castillo cosechan jengibre orgánico
Corrientes arrastran todo a su paso
Francisco García, productor de la zona, manifestó que la llegada de las lluvias es prosperidad, pues “hay comida para el ganado y las cosechas se levantan bonitas”. Añadió que también se enfrenta diversas situaciones como la contaminación de pozos de agua de consumo, inundación de las cosechas y hasta la pérdida de animales.
“Usted no se imagina cuando este río se llena arrastra todo lo que encuentre a su pase, trae una fuerza que es capaz hasta de arrastrar los animales que estén a la orilla”, señaló.
El caso de García no es el único, pobladores que habitan a la orilla del Río San Juan viven también la incertidumbre por las inundaciones que muchas veces obligan a las familias a salir de sus viviendas, trasladar sus electrodomésticos a espacios seguros y sacar a los animales de la zona.