
YATAMA denuncia irregularidades en elecciones de la Costa Caribe
Acusó a YATAMA de "boicotear" elecciones en la Costa Caribe
Distribuyen material electoral en la RAAN
Según el Consejo Supremo Electoral 301,662 personas están aptas para votar
Denuncian entrega de credenciales en blanco
A pocas horas de las Elecciones Regionales en la Costa Caribe Nicaragüense, en Puerto Cabezas, representantes del PLI y YATAMA denunciaron que el Consejo Electoral Municipal (CEN) presidido por Felipe Téllez, está viuolando la Ley Electoral, al facilitar credenciales en blanco a coordinadores de Centros de Votación.
Es necesario mantener la palabra
Estamos vivas y queremos seguir vivas
Inicia silencio electoral en Costa Caribe
Antes que el reloj marque las 12:00 de la mañana del día jueves 27 e inicie el silencio electoral, algunos de los más importantes partidos políticos que están en la contienda por los 45 puestos de concejalía regional en la RAAN, realizaron actividades de cierre de campaña en la ciudad de Bilwi y sus comunidades.
Universidades acompañarán elecciones en la Costa Caribe
Las y los habitantes de todos los rincones de la Región Autónoma Atlántico Norte y del Atlántico Sur, que acudan a las urnas elegirán cuarenta y cinco concejales en cada región autónoma; y se enfrentará a viejos problemas del sistema electoral existente: un Consejo Supremo Electoral parcializado e ilegal; sin fechas de publicación de normativas importantes como la de fiscales; observadores cuya naturaleza es el ámbito educativo y sin observación electoral nacional e internacional con reconocida experiencia; y limitado a un mes el tiempo de entregas de cédulas.
Mayagnas: ¡Que nos den respuesta!
Durante el Foro, César Bucardo Dixon, coordinador del Movimiento de Jóvenes Ambientalistas Mayagnas, denunció la colonización del territorio, que ha pasado de ocho familias en el año 2008 a más de cien en la actualidad.
Organizaciones de Guatemala y Nicaragua demandan rendición de cuentas
Representantes de diversas organizaciones civiles de Brasil, Guatemala y Nicaragua intercambiaron experiencias en relación a su quehacer en el monitoreo de los presupuestos gubernamentales, políticas económicas e incidencia en la toma de decisiones de los gobiernos locales, particularmente en la elaboración, seguimiento y rendición de cuentas de los presupuestos municipales.
Asamblea Nacional aprueba reformas constitucionales
Bancada del PLI votó en contra
La vida de las mujeres en el Wangki “es difícil, es difícil, es difícil”
El Estado debe de re-inventarse junto con nosotras
Reforma al Código Militar transformará el rol del Ejército
Con las reformas constitucionales y la modificación al Código Militar, el Ejército de Nicaragua controlará las comunicaciónes, retomará actividades de espionaje y creará fuerzas de reserva.