Ortega y Murillo dan más “superpoderes” a Laureano en convenios con China
- 10 Jun 2025
- 1:05 p.m.
Los dictadores nicaragüenses Daniel Ortega y Rosario Murillo, continúan dejando en las manos de su vástago Laureano Ortega Murillo, todo lo relacionado a los convenios comerciales y de cooperación con China.
La pareja dictadora suscribió el Acuerdo Presidencial 83-2025, mismo que fue publicado en La Gaceta este martes 10 de junio, el que en su artículo primero refiere: “Otórguese Plenos Poderes al Compañero Laureano Facundo Ortega Murillo, en calidad de Asesor Presidencial para las Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional, para que, actuando en nombre y representación del Gobierno de la República de Nicaragua, suscriba con el Gobierno de la República Popular China los siguientes convenios"
En los siguientes párrafos se describen dos convenios, ambos denominados “Convenio de cooperación económica y técnica entre el Gobierno de la Republica Popular China y el Gobierno de la República de Nicaragua”, con la diferencia que el primero se refiere a “asistencia no reembolsable” y el segundo a “préstamos sin intereses”.
Laureano es la figura dentro de la pretendida sucesión dinástica de los octogenarios dictadores, con más proyección en términos de relaciones comerciales, de cooperación y de alianzas estratégicas internacionales, principalmente con China y Rusia, las dos potencias en las que la dictadura se apoya con el afán de proteger su permanencia en el poder.
Ley de inversiones extranjeras: otra capa que le dota de poderes
El 24 de febrero pasado el Legislativo publicó en La Gaceta la Ley 1240 o Ley de Inversiones Extranjeras, y el 4 de junio de junio, el Decreto 8902 conteniendo el Reglamento de la misma, la que también dota de poderes adicionales al vástago Ortega Murillo, al mandatar la creación de la Comisión Nacional de Inversión Extranjera (CNIE), invistiendo como coordinador de la misma al “Asesor Presidencial para las Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional.”
Durante los últimos años son constantes los acuerdos presidenciales publicados en La Gaceta, en los que los dictadores otorgan a su hijo asesor, “plenos poderes” para que actúen en nombre y representación del gobierno en diferentes acuerdos comerciales y de cooperación.
El hijo de los dictadores y “representante del gobierno” en las inversiones extranjeras, suele viajar con frecuencia, principalmente a China y Rusia, con delegaciones integradas por ministros y otros funcionarios, para la suscripción de diferentes acuerdos y convenios comerciales y de cooperación, entre los que se incluyen áreas como tecnología, energía, exportaciones, transporte y cooperación en el ámbito militar.