Canon de arrendamiento de tierras indígenas para El Canal: ¿Cuál es su precio?
Sobrevivientes del naufragio ocurrido en Little Corn Island, afirman que los salvavidas que usaban estaban en mal estado.
Basta de violencia contra las mujeres
Organizaciones y redes de mujeres marcharon hacia la Asamblea Nacional para conmemorar el 25 de noviembre y denunciar todas las violencias.
EISA reprobado ante Panel Internacional
“Superficial, análisis y ejercicio de escritorio incompleto”, así caracterizaron el Estudio de Impacto Social y Ambiental del Canal Interoceánico.
Es un montaje lo de Chichigalpa
Buscan desmantelar la lucha histórica, en reclamo de los derechos de las personas con Insuficiencia Renal Crónica ante el Grupo Pellas de Nicaragua.
La seguridad soberana que nos espera
Defensoras de DDHH impedidas de denunciar. Durante la marcha anticanal, fueron agredidas por el conductor de un camión de la comuna capitalina.
Reos de Estelí demandan mejores condiciones
Los privados de libertad, realizaron una protesta en demanda de mejores condiciones y servicios. Aseguran que están en condiciones de hacinamiento.
Continúa rechazo a explotación minera en Santo Domingo
La población teme que se contaminen las fuentes de agua, principalmente el túnel 900, afluente del túnel El Azul, que abastece de agua al poblado.
Luego de vencer decenas de retenes policiales, campesinas y campesinos lograron a Managua para participar en la marcha contra El Canal Interoceánico.
Gobierno juega con el estómago de la gente
Lo que el gobierno está haciendo no tiene nada de solidario, humano, ni de cristiano. Lo que hicieron fue jugar con el estómago de esas personas.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos concedió ayer medidas cautelares a pobladores del territorio indígena Miskitu de Wangki Twi-Tasba Raya.
Exigimos saneamiento inmediato de nuestras tierras
La Comisión del pueblo quiere escuchar a "la alta comisión gubernamental", por ello, un grupo de indígenas del municipio de Waspam, llegaron a Managua.