Últimas noticias sobre Economía

None

Blufileños resiente encarecimiento de productos de la canasta básica

Según datos del Instituto Nicaragüense de Desarrollo (INDE), a junio 2023 la canasta básica en el país supera los diecinueve mil córdobas, sin embargo en el Caribe de Nicaragua el valor de la misma aumenta por diversos factores siendo uno de los principales  el costo de transporte a razón de la distancia que existe entre la capital y esta zona del país.  …
None

Familias blufileñas separadas por la migración

Culminar una carrera universitaria y desarrollarse dentro de Nicaragua ya no es un sueño para algunos jóvenes de Bluefields; ahora el principal anhelo es migrar al extranjero, conseguir ofertas laborales y obtener recursos para apoyar a sus familiares. Clayton Brooks es un joven de 25 años que recientemente finalizó su bachillerato, actualmente está buscando opciones para salir del país y conseguir …
None

Aceras y andenes de Somoto y Estelí ocupados por comerciantes

Las aceras y andenes se estrechan cada vez para quienes circulan por las principales avenidas de las ciudades de Estelí y Somoto, esto porque vendedores se han apoderado de las mismas para ofertar sus productos, obligando a  los transeúntes a circular por las calles y exponerse a ser golpeados y hasta arrollados por vehículos.  Los productos que se ofertan en …
None

Artesanos de Madriz forzados a labores agrícolas ante dificultades para comercializar sus productos

Talleres tradicionales ubicados en los municipios del departamento de Madriz que elaboran artesanías con fécula de pino, madera, bambú, piedra, arcilla y otros materiales, atraviesan por una grave crisis de comercialización de sus productos. Muchas piezas artesanales se encuentran amontonadas desde hace más de un año en viejos estantes de madera o en cajas de cartón en bodegas improvisadas en …
None

Encarecimiento de alimentos agobia a consumidores del norte de Nicaragua

El alza constante en los precios de muchos alimentos esenciales en los hogares nicaragüenses comienzan a agobiar a las familias en el norte del país, debido a que sus limitados ingresos económicos les impiden satisfacer sus necesidades básicas. En los últimos tres meses de este año, la libra de maíz pasó de costar 9 córdobas con 50 centavos a comercializarse …
None

Migrantes no reciben favores: aportan a la economía y al crecimiento de Costa Rica

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves ha señalado en diversas oportunidades que su país gasta entre 200 y 300 millones de dólares cada año para atender a los migrantes y que en la actualidad el país no está en capacidad de aceptar más personas. Estas y otras afirmaciones hechas por Chaves y replicadas por sus funcionarios han sido catalogadas …