Últimas noticias sobre Economía

None

Encarecimiento de alimentos agobia a consumidores del norte de Nicaragua

El alza constante en los precios de muchos alimentos esenciales en los hogares nicaragüenses comienzan a agobiar a las familias en el norte del país, debido a que sus limitados ingresos económicos les impiden satisfacer sus necesidades básicas. En los últimos tres meses de este año, la libra de maíz pasó de costar 9 córdobas con 50 centavos a comercializarse …
None

Migrantes no reciben favores: aportan a la economía y al crecimiento de Costa Rica

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves ha señalado en diversas oportunidades que su país gasta entre 200 y 300 millones de dólares cada año para atender a los migrantes y que en la actualidad el país no está en capacidad de aceptar más personas. Estas y otras afirmaciones hechas por Chaves y replicadas por sus funcionarios han sido catalogadas …
None

Dante Mossi se va de la presidencia del BCIE

Daniel Ortega se queda sin uno de sus aliados en el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). En noviembre próximo, Dante Mossi, deberá dejar la dirección ejecutiva de esta entidad, luego que, la Asamblea de Gobernadores, reunida en República Dominicana, decidió no reelegirlo para un nuevo período de cinco años.  Diversas organizaciones opositoras nicaragüenses han aplaudido esta decisión y la …
None

Gestión económica de Daniel Ortega, un "estrepitoso fracaso"

El Centro de Estudios Transdisciplinarios de Centroamérica (CETCAM) en su informe Perspectivas 168 señaló que la gestión del régimen Ortega-Murillo está “fracasando estrepitosamente”. Debido a que no puede ofrecer soluciones a largo plazo a la crisis social y a las difíciles condiciones de vida que golpean a la mayoría de los nicaragüenses. Para CETCAM, la migración o el desplazamiento forzado, …
None

Tasa de deslizamiento anual “perjudicará el comercio exterior” de Nicaragua

El Banco Central de Nicaragua decidió establecer la tasa de deslizamiento del tipo de cambio del córdoba con respecto al dólar estadounidense de 2% (que se mantenía desde hace dos años) a un 1% anual, el cual iniciará a aplicarse a partir del primero de febrero de 2023. Según el Banco Central, la reducción del deslizamiento ayudará a compensar los …