
Las mujeres indígenas en Nicaragua siguen luchando contra la discriminación y exclusión
Según la denuncia, los ataques ocurren luego de que esta organización no gubernamental anunciará la creación del Tribunal de Conciencia sobre crímenes de lesa humanidad en Nicaragua; actividad que iniciará este martes 08 de septiembre y abordará en sus primeras sesiones estudios de casos relacionados con el uso de violencia sexual como crimen de lesa humanidad en el país.
Violencia contra la mujer: Un problema de salud pública y de derechos humanos
La violencia es un problema multidimensional y estructural; es una pandemia social que no sólo se debe atender a nivel jurídico, actualmente las situaciones de violencia se han agudizado debido a la crisis sanitaria de la Covid-19 y la permisividad del Estado
Observatorio asegura que Minsa oculta datos sobre Covid-19
Este martes, el Minsa reportó un acumulado de 4,668 casos de Covid-19 y 141 muertes. Sin embargo, el Observatorio registró hasta el 26 de agosto un acumulado de 9,998 casos sospechosos de Covid-19 y 2,680 muertes, de las cuales 140 se categorizan como muertes por neumonía y 2,540 como muertes sospechosas por Covid-19
Preso político, Justo Rodríguez, en cuidados intensivos
El preso político, Justo Rodríguez López, de 67 años, detenido el pasado 20 de abril en la Isla de Ometepe en el marco de la conmemoración de los dos años de la insurrección cívica de abril de 2018, se encuentra en la sala de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Antonio Lenin Fonseca, de Managua, en estado reservado de salud.
Diferencias entre CIDH y OEA podrían ser solucionadas
La CIDH es un órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), tiene el mandato de promover la observancia y la defensa de los derechos humanos en la región y actúa como órgano consultivo de la OEA en la materia
Obreras de las maquilas capacitadas en negociación y resolución de conflicto
El Movimiento de Mujeres María Elena Cuadra (MEC) en coordinación con la Universidad Centroamericana (UCA) clausuró el diplomado sobre Técnicas de Negociación y Mediación de Conflicto, este 29 de agosto de 2020.
Luis Almagro reitera posición de no incorporar a Pablo Abrao como secretario ejecutivo de la CIDH
Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), dijo que no impondrá un Secretario Ejecutivo a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y reconoció a ésta “su derecho de seleccionar a la persona que considere más apta ética y profesionalmente para el desempeño del cargo”. Además indicó que no participará de la selección del Secretario Ejecutivo de la CIDH.
Luis Enrique Dávila Rizo, quien sufrió fuertes golpes mientras se encontraba detenido en la Policía de Estelí, murió el 26 de agosto a las 5:30 pm, un mes después de batallar por su vida.
Coalición Nacional aprueba su código ético tras crisis interna
Después de dos meses de haber firmado sus estatutos, la Coalición Nacional aprobó un código de ética que regirá la conducta ética y disciplina de las siete organizaciones que integran esta entidad opositora. Este código es una herramienta para llevar a cabo los procedimientos derivados del ejercicio de los derechos y deberes de sus miembros.
Fundación del Río denuncia confiscación de seis áreas de su propiedad
Un total de 454 manzanas de bosques fueron confiscadas por el Gobierno de Nicaragua a través de la PGR y el MARENA, según denunció Fundación del Río.
36 radios y medios digitales se sumaron a Hablatón en apoyo a Radio Camoapa
Un total de 36 radios y medios digitales se unieron para impulsar un Hablatón en apoyo a Radio Camoapa, cuya torre de transmisión fue destruida por los fuertes vientos que azotaron la zona central de Nicaragua, el pasado 18 de agosto de 2020.