
Encarecimiento de alimentos agobia a consumidores del norte de Nicaragua
A pesar de que en la ciudad de Rivas existen Ordenanzas Municipales estas no son aplicadas por las autoridades competentes.
Comité de fiestas patronales de El Castillo aporta a causas sociales
Para los comunitarios una de las acciones más admirables de este Comité es la rendición de cuentas sobre los fondos recaudados en las diversas actividades que promueven.
“Si el Estado quiere cambiar la estrategia y las políticas de conservación, lo primero que debe hacer es respetar las leyes ambientales del país”, expone un experto en medio ambiente.
Fanáticos sandinistas de Bluefields aseguran que próximamente el Colegio San José, será administrado por el Ministerio de Educación.
Niño nicaragüense secuestrado por su padre está desaparecido en el mar
Un niño nicaragüense originario de San Juan del Sur, se encuentra desaparecido en el Océano Pacífico, junto a su padre de nacionalidad estadounidense, desde el 13 de mayo pasado, luego de zarpar en un velero, desde la localidad de La Paz, en Baja California, México, supuestamente hacia las islas de la Polinesia Francesa.
Cosecha de maní trae consigo tolvaneras que afectan a la población leonesa
Un economista consultado consideró que el problema de las tolvaneras no va a desaparecer, porque está ligado a la siembra del maní, un monocultivo que genera grandes ganancias.
Defensores de derechos humanos de las comunidades indígenas nicaragüenses hablan de las barreras o retos a lo que se enfrentan los miskitos en el exilio, uno de ellos tiene que ver con el idioma.
Familias campesinas cosechan en sus parcelas y venden en la ciudad para obtener ingresos extras
Las familias campesinas han encontrado en la cosecha y comercialización de productos alimenticios una alternativa para obtener ingresos que les permita adquirir otros productos de primera necesidad.
Productores del departamento de Rivas preocupados por irregularidad de las lluvias
Los productores consultados explican que en años anteriores, para la segunda semana de junio ya todos los productos que se cosechan en la zona de Rivas estaban sembrados.
Ciudadanos de las comunidades de El Castillo exponen entre otras cosas que el drenaje que hace la empresa en los campos de palma africana, es arrojado en los ríos y quebradas cercanas.