Noticias

None

Indígenas mayangnas marchan nuevamente exigiendo al Estado justicia y saneamiento

La población de la comunidad Musawas, capital del territorio Mayangna Sauni As, en la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte de Nicaragua, salió a machar este 15 de mayo, para exigir una vez más al régimen Ortega-Murillo, que implemente la etapa de saneamiento establecida en la Ley 445, (Ley del régimen de propiedad comunal).

Ulises | 17 May 2023

Urgen acciones para prevenir la violencia hacia mujeres caribeñas

37 mujeres nicaragüenses han sido víctimas de femicidio en lo que va del 2023. Ocho de estos asesinatos ocurrieron en el Caribe Norte y tres en el Caribe Sur. La Costa Caribe Norte se ha convertido en la segunda región con mayor número de femicidios, 11 mujeres fueron asesinadas en 2022.

Onda Local

Vecinos: “La Policía se llevó a Octavio Ortega”

Octavio fue visto salir a la calle apoyado de muletas, de las que depende para caminar tras la amputación de su pierna derecha en julio de 2022, como producto de complicaciones de su estado diabético

Onda Local

Violencia machista aumenta, mientras albergues son clausurados

En Nicaragua funcionaba una red de albergues para mujeres víctimas de violencia machista, pero ese esfuerzo desapareció y la mayoría de los refugios están cerrados. En un país donde la cifra de femicidios aumenta, la falta de estos albergues es un acto de abandono, afirman feministas

Caio

Regímenes de Nicaragua y Venezuela se lucran de la minería ilegal

Las dictaduras de Venezuela y Nicaragua se lucran de la minería ilegal, así lo expusieron expertos y expertas en el tema de la minería y medioambiente, durante el Conservatorio Regional: minería ilegal, corrupción y graves violaciones de derechos humanos en América Latina.

Caio

FAO advierte déficit de lluvia para Centroamérica por El Niño

La Organización para la Agricultura y la Alimentación de Naciones Unidas (FAO) publicó un informe este 27 abril donde advierte que Centroamérica y el Caribe podrían sufrir, “significantes déficit de lluvias” en los próximos meses.

Caio

“Caso Beatriz” sigue vivo y en espera de justicia

El “caso Beatriz” llegó a la sede de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) el pasado 23 de marzo, en San José de Costa Rica. La jornada fue precedida por dos días de plantones y tres noches de vigilia de decenas de mujeres, que formaban parte de grupos feministas, apostadas frente a la sede de la Corte.

Onda Local y Otras Miradas