
Policía Orteguista desata agresión en plantón de la Alianza Cívica
El acuerdo de Escazú tiene tres ejes principales; el acceso a la información, la participación pública y el acceso a la justicia en asuntos ambientales.
CIDH rinde homenaje a víctimas y sus familiares de violaciones graves de Derechos Humanos
Este 24 de marzo de 2021, Día Internacional del Derecho a la Verdad en relación con las Violaciones Graves de los Derechos Humanos y la Dignidad de las Víctimas, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) rinde homenaje a las víctimas y sus familiares. De igual manera, anunció el lanzamiento de la sección Relatoría sobre Memoria, Verdad y Justicia en el sitio web de la Comisión.
Coalición Nacional continúa organizando sus comités departamentales y municipales
El fin de semana llevaron a cabo actividades de organización en Pantasma, San Francisco Libre, Villa El Carmen, El Crucero y el Distrito V de Managua; Bonanza, Waspam y Prinzapolka en la Región Autónoma Costa Caribe Norte.
Víctor Díaz: “Movimiento Campesino no es aliado de UNIR”
El Movimiento Campesino de Nicaragua pide a las diferentes plataformas que no ocupen la imagen de las personas para elevar su perfil político.
“Robo descarado”, la polémica sigue en Nicaragua
Los precios de los combustibles volvieron a experimentar alza en Nicaragua. La ciudadanía dice “estar contra las cuerdas”
Condiciones laborales en las maquilas, afectan salud de las mujeres
Unas 600 mujeres se dieron cita este 14 de marzo de 2021, para participar del Coloquio de mujeres trabajadoras y desempleadas, organizado por el Movimiento María Elena Cuadra. La actividad se desarrolló en el marco de las conmemoraciones del ocho de marzo, Día Internacional de la mujer.
Realizan audiencia de apelación en caso de la periodista Kalua Salazar
En diez días la jueza dará lectura a la sentencia en segunda instancia. Kalua Salazar, jefa de prensa de radio La Costeñísima en Bluefields, fue declarada culpable por el delito de calumnia, el 29 de septiembre de 2020.
Mujeres en Nicaragua continúan en resistencia luchando por sus derechos
Las mujeres nicaragüenses conmemoran este 8 de marzo -Día Internacional de la Mujer- bajo un contexto donde prevalece la violencia machista, la injusticia social y el difícil acceso a las libertades fundamentales.
Denuncian “graves problemas por el tráfico ilegal de especies silvestres en Nicaragua”
Las afectaciones no es únicamente en la fauna silvestre, sino en las áreas boscosas, donde el despale viene mermando las áreas de bosque y provoca el desplazamiento y desaparición de las especies de animales
Inicia implementación de Sputnik V en Nicaragua
Marco Antonio Arauz, originario de Masaya, paciente de la unidad de hemodiálisis del Hospital Cruz Azul, en Managua, fue el primer nicaragüense en recibir la vacuna contra la Covid-19 en el país
Divergentes y Despacho 505 los grandes ganadores del Premio Pedro Joaquín Chamorro
La premediación se realizó en siete categorías. Los medios digitales Divergentes y Despacho 505 fueron los grandes ganadores de esta premiación.