
Cartilla de diversidad sexual es una contradicción, afirman activistas
Otros 2, 500 reos comunes han sido liberados este 31 de marzo, bajo el “régimen de convivencia familiar”. “Estas personas que han estado detenidas en los distintos Centros Penitenciarios del país, mañana se reúnen con sus familiares para una nueva oportunidad en la vida" señaló la vicedictadora Rosario Murillo.
La libertad de credo y las expresiones artísticas son los aspectos sociales que la dictadura familiar de Daniel Ortega y Rosario Murillo han atacado con mayor intensidad en los últimos años, según la Asociación Intercultural de Derechos Humanos (Asidehu).
Advierten que el fenómeno de El Niño retornará en 2023
Tras tres años consecutivos de influencia del fenómeno de la Niña, ahora, la predicción climática es que “muy seguramente”, el fenómeno del Niño volverá en julio de 2023. Ahora hay una fase neutral, es decir ni el Niño ni la Niña y se espera que en junio empiece El Niño, afirmó Stolz en conferencia de prensa el 24 de marzo.
OEA analizará el “desacato permanente” del Estado de Nicaragua
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) tendrá una sesión ordinaria el miércoles 29 de marzo de 2023, donde examinará “la situación de desacato permanente del Estado de Nicaragua y la desprotección absoluta de los benefiarios” de las medidas provisionales que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) ha emitido en favor de 46 nicaragüenses.
Denuncian detención de la doctora Anely Pérez
El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo por medio de la policía secuestró la noche de este 23 de marzo a la doctora Anely Pérez Molina, integrante de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia.
Hace diez años inició la búsqueda de justicia para Beatriz, joven salvadoreña de una zona rural que padecía de Lupus desde los 18 años y a quien se le diagnosticó un embarazo no viable, ante esta situación Beatriz solicitó al Estado salvadoreño se le practicara un aborto, procedimiento que fue negado, pese a que el comité médico del Hospital Nacional de Maternidad recomendó la interrupción de su embarazo por el riesgo a su salud y porque el feto en gestación padecía de una mal información que hacía inviable su vida fuera del vientre.
Mossi defiende financiamiento del BCIE al régimen Ortega Murillo
Este 16 de marzo se llevó a cabo un debate entre Manuel Orozco, director de Migración, Remesas y Programas de Desarrollo del Diálogo Interamericano, Ryan Berg, director del programa de las Américas del Centro de Estudios Estratégicos Internacionales y Dante Mossi, director ejecutivo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), sobre el financiamiento que el banco brinda a la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, sin tomar en cuenta la crisis sociopolítica y las violaciones a los derechos humanos que se vive en Nicaragua.
Solicitan a la CIDH medidas cautelares para todo el territorio Mayangna Sauni As
Organizaciones de derechos humanos y representantes legales de las comunidades indígenas del territorio Mayangna Sauni As, presentaron ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), “una petición y solicitud de medidas cautelares para proteger la integridad física, psicológica y moral de sus miembros.”
Condena internacional a masacre en Wilú, Estado de Nicaragua sigue en silencio
De acuerdo a los datos más recientes suministrados por líderes indígenas mayangnas, las personas asesinadas fueron cinco guardabosques que habrían sido atacados sorpresivamente por los invasores. El último reporte dado a conocer por un líder indígena en condición de anonimato, señala que fueron 16 las viviendas incendiadas por los colones en Wilú, además los atacantes mataron algunos semovientes propiedad de los comunitarios.
El Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más y el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL) junto a nicaragüenses que fueron arbitrariamente despojados de su nacionalidad, dieron testimonios y presentaron sus demandas, durante la Audiencia de Oficio Adicional de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en su Periodo de Sesiones 186.
Líderes indígenas denuncian ataque en Sauni As, reportan 7 muertos y casas quemadas
Al menos siete personas habrían sido asesinadas en un ataque de colonos a la comunidad de Wilú, en el territorio indígena de Sauni As, en Bonanza, en el Caribe Norte de Nicaragua, la mañana de este 11 de marzo de 2023. En el ataque los invasores destruyeron y quemaron viviendas, reportaron líderes comunitarios y organizaciones indígenas.