
Defensores de derechos humanos condenan ataque de colonos a comunidad mayagna
Rendel Hebbert López, secretario La Alianza de Pueblos Indígenas y Afrodescendientes de Nicaragua (APIAN), confirmó a Onda Local que habìan encontrado cuatro comunitarios asesinados, tras el ataque de los colonos.
Promueven campaña para romper el miedo
En Nicaragua hay miedo, no sólo por la inseguridad que se vive en las calles a vista y paciencia de la policía, y en muchos casos, generada por la misma institución. Situaciones como la violencia sistemática que viven las mujeres día a día, la tensión que se vive en el campo por los asesinatos a campesinos; secuestros, personas desaparecidas, la represión, el acoso. No olvidemos los más de 328 asesinados durante la protesta a partir de abril 2018. Lo anterior son suficientes argumentos para hablar de miedo. Pero en la vida cotidiana de las y los nicaragüenses otros miedos apenas afloran.
Minería causa daños ambientales en Santo Domingo, denuncian Alcaldía y MONAFMI
Las políticas del régimen Ortega Murillo, en materia económica, están exterminando las riquezas naturales
Nicaragua: Patria libre para vivir
El documental que cuenta la insurrección de abril de 2018
Ejército de Nicaragua rechaza responsabilidades en crímenes ocurridos en el campo en 12 años
La justificación del cuerpo castrense fue recogida en un documento que de forma selectiva fue distribuida en respuesta al informe sobre Situación de Derechos Humanos de la población campesina, presentado durante el 173 período de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el 25 de septiembre de 2019 por tres organizaciones peticionarias. A esa fecha en ese informe se menciona unos 30 campesinos asesinados.
A Martha Cranshaw pocas veces la vieron sin esperanzas
Una voz clara y fuerte, refiere Sheyla de Nica Migrantes, quien nos da testimonio del legado que deja en temas migratorios. “Con toda su propuesta dejó un legado que beneficia a las y los migrantes tanto dentro como fuera del país. Esa sonrisa de esperanza y positivismo, ella vive en nuestros corazones y ella vive en todo el trabajo que vamos a seguir haciendo”.
UNAB elige a su Consejo Político
Está integrado por 12 representantes de los sectores políticos, sociedad civil, territorios, juvenil y de la Costa Caribe Norte y Sur
Régimen Ortega-Murillo excarceló a 91 presas y presos políticos
El régimen Ortega - Murillo excarceló a 91 personas privadas de libertad por razones políticas, incluyendo a integrantes de la “Banda de los Aguadores”.
Policía Orteguista allana vivienda del líder ambientalista Olman Salazar
El líder ambiental tuvo que huir al monte debido al allanamiento de su vivienda
Rafael Ortega Murillo alcanzado por las sanciones de Estados Unidos
Rafael Ortega es el segundo hijo de Daniel Ortega y Rosario Murillo en ser alcanzado por las sanciones de Estados Unido.
Banco Mundial retira financiamiento a la minera Cóndor Gold
La Corporación Financiera Internacional (IFC), retiro el financiamiento al proyecto minero ubicado en la comunidad Santa Cruz de la India, en el departamento de León, dicha anulación monetaria surtió efecto el 11 de junio de 2019.