Noticias

None

Régimen suspende bloqueo a La Prensa

El cinco de febrero, el diario LA PRENSA confirmó a través de un comunicado el inicio de gestiones de parte del Nuncio Apostólico, monseñor Waldemar Sommertag, ante la Dirección General de Aduanas (DGA) para que liberen el embargo de materia prima y permitan el libre acceso a la información.

Isayara López / Onda Local | 06 Feb 2020

Policía confirma cuatro comunitarios mayangnas asesinados

Rendel Hebbert López, secretario La Alianza de Pueblos Indígenas y Afrodescendientes de Nicaragua (APIAN), confirmó a Onda Local que habìan encontrado cuatro comunitarios asesinados, tras el ataque de los colonos.

Julio López

Alianza Cívica incorpora nuevos integrantes como propietarios y suplentes

La Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD) informó que, como parte de su crecimiento y consolidación, ha integrado a nuevas personas que fortalecerán su trabajo. Esto les permitirá "la construcción de una Coalición Nacional, amplia, plural y comprometida con el cambio que necesita Nicaragua".

Isayara López / Onda Local

Promueven campaña para romper el miedo

En Nicaragua hay miedo, no sólo por la inseguridad que se vive en las calles a vista y paciencia de la policía, y en muchos casos, generada por la misma institución. Situaciones como la violencia sistemática que viven las mujeres día a día, la tensión que se vive en el campo por los asesinatos a campesinos; secuestros, personas desaparecidas, la represión, el acoso. No olvidemos los más de 328 asesinados durante la protesta a partir de abril 2018. Lo anterior son suficientes argumentos para hablar de miedo. Pero en la vida cotidiana de las y los nicaragüenses otros miedos apenas afloran.

Duyerling Ríos / Onda Local

Ejército de Nicaragua rechaza responsabilidades en crímenes ocurridos en el campo en 12 años

La justificación del cuerpo castrense fue recogida en un documento que de forma selectiva fue distribuida en respuesta al informe sobre Situación de Derechos Humanos de la población campesina, presentado durante el 173 período de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el 25 de septiembre de 2019 por tres organizaciones peticionarias. A esa fecha en ese informe se menciona unos 30 campesinos asesinados.

Elizabeth Romero

A Martha Cranshaw pocas veces la vieron sin esperanzas

Una voz clara y fuerte, refiere Sheyla de Nica Migrantes, quien nos da testimonio del legado que deja en temas migratorios. “Con toda su propuesta dejó un legado que beneficia a las y los migrantes tanto dentro como fuera del país. Esa sonrisa de esperanza y positivismo, ella vive en nuestros corazones y ella vive en todo el trabajo que vamos a seguir haciendo”.

Duyerling Ríos / Onda Local