Promueven campaña para romper el miedo
En Nicaragua hay miedo, no sólo por la inseguridad que se vive en las calles a vista y paciencia de la policía, y en muchos casos, generada por la misma institución. Situaciones como la violencia sistemática que viven las mujeres día a día, la tensión que se vive en el campo por los asesinatos a campesinos; secuestros, personas desaparecidas, la represión, el acoso. No olvidemos los más de 328 asesinados durante la protesta a partir de abril 2018. Lo anterior son suficientes argumentos para hablar de miedo. Pero en la vida cotidiana de las y los nicaragüenses otros miedos apenas afloran.
Duyerling Ríos / Onda Local |
28 Ene 2020